MED 2018

 

“Se triunfa con lo que se aprende”
Coco Chanel

El Programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, en su tercera edición, quiere ser una experiencia formativa de referencia para la actualización de líderes eficaces capaces de gestionar equipos y de iniciar sus propias aventuras empresariales.

Con un carácter eminentemente práctico, contempla a la mujer como generadora de ideas, impulsora y transmisora de nuevos paradigmas de gestión orientados al respeto y a la valoración de la singularidad, capaz de aportar valor frente al cambio continuo del complejo panorama laboral.

Los encuentros y el intercambio de experiencias entre líderes femeninas ofrecerán conocimientos prácticos a las participantes en el programa, convirtiéndolo en una experiencia única y propiciando la creación y ampliación de una red profesional.

 

OBJETIVOS
  • Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades directivas y emprendedoras actuales de aplicación práctica. El centro de la atención serán las nuevas demandas del entorno y las necesidades de los clientes.
  • Enriquecer el desarrollo personal y profesional, potenciando el trabajo en equipo y la interrelación entre las participantes.
  • Reflexionar y compartir con los profesores, expertos e invitados, experiencias y nuevos estilos de liderazgo orientados a la mejora de sus resultados y al cambio.
  • Facilitar el contacto entre directivas y mujeres que tienen potencial para desempeñar cargos de responsabilidad en las empresas de CLM, enriqueciéndose mutuamente a través de sus propias experiencias de gestión profesional y vitales.

CONTENIDOS Y DOCENTES

 

Nuevas empresarias y directivas del siglo XXI
Pilar Gómez-Acebo

Contenidos

  • I+D+I del ser humano.
  • Liderar vs “jefear”.
  • Intrategia y estrategia.
  • Plan de negocio emocional para el emprendimiento.
  • Resiliencia y eficacia.
  • Test de conflicto.

Duración: 7 horas presenciales.

 


Desde la im-presión hacia la ex-presión: comunicándonos de dentro hacia fuera.
María Isabel Elizundia

Taller de innovación en trabajo personal y profesional basado en metodologías dinámicas basadas en el juego, entre ellas: Points of You®, Lego Serious Play®

Contenidos

  • Historia de mi liderazgo.
  • Fortalezas de carácter.
  • Identidad central.
  • Mi propuesta única de valor.

Duración: 7 horas presenciales.

 


 

Experiencia de cliente
Antonio Salcedo

Contenidos

  • Qué es el Customer Experience y por qué nace.
  • Estrategia de cliente y estrategia de negocio.
  • Customer Journey: del contacto digital al cara a cara.
  • Vender liderando al cliente. La venta transformacional.

Duración: 7 horas presenciales.

 


 

Socialización empresarial
Pilar Gómez-Acebo

Contenido

  • Ciclo de vida de la empresa.
  • Surgimiento, consolidación y sucesión.
  • Convivencia generacional.
  • Un ejemplo de resilencia personal y profesional y de transformación empresarial: Mar G. Illán. Directora de encastillalamancha.es

Duración: 7 horas presenciales.

 

METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN LECTIVA

Formación Teórica

El programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva se imparte en cuatro sesiones de trabajo presenciales, en horario de 9.30 a 17.30 horas los jueves del mes de mayo.

Almuerzos-coloquio

El programa se completará con dos almuerzos coloquio, que se combinan con las sesiones de formación, en horario de 12.30 a 17 horas.
Los ponentes son reconocid@s representantes del mundo empresarial, y el objetivo es crear un marco de reflexión e interacción de las participantes sobre diversos temas.

Programación lectiva

1ª Jornada (Inaugural): 3 Mayo 2018. Pilar Gómez Acebo.
2ª Jornada: 10 Mayo 2018. María Isabel Elizundía.
3ª Jornada: 17 Mayo 2018. Primer Almuerzo Coloquio. Aurora Barbero Martínez. Directora de Grandes Cuentas. Secretaria del Consejo. Asisa
4ª Jornada: 24 Mayo 2018. Antonio Salcedo.
5ª Jornada: 7 Junio 2018. Segundo Almuerzo Coloquio. Carmen Amores. Directora General de Castilla-La Mancha Media.
6ª Jornada: 14 Junio 2018. Pilar Gómez Acebo, con participación de Mar G. Illán, directora de encastillalamancha.es, y clausura.

Horizonte XXII es la Fundación de Globalcaja dedicada a promover el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha.

Nuestro único fin es mejorar el bienestar de los castellano-manchegos a través de iniciativas innovadoras que, desde la excelencia, fomenten un tejido empresarial sólido, favorezcan la creación de empleo y de nuevas oportunidades, incrementen la formación de directivos y profesionales, además de fijar población.

HXXII es la muestra del compromiso de Globalcaja con la sociedad castellano-manchega.

 

IMPARTEN

pilar-gomez

Pilar Gómez-Acebo

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y Master en Recursos Humanos y Dirección de Empresas. Directora académica de las anteriores ediciones del programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, conferenciante, escritora y profesora de escuelas de negocios española, se ha distinguido como una de las grandes promotoras del papel de la mujer en puestos directivos.

Presidenta de Honor de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), Vicepresidenta de CEDE (Confederación Española de Directivos de Empresas), Vicepresidenta del Club de Consejeros y Presidenta del Madrid Woman´s Week.

Autora de Habilidades directivas y Resiliencia, gestión del naufragio (Ed. LID), son habituales sus colaboraciones con numerosos medios de comunicación nacionales.

maria-isabel-elizundia

María Isabel Elizundía

Licenciada en Relaciones Industriales, Máster en Industrial Psychology, y Máster en Advanced European Studies, María Isabel Elizundía es una ferviente defensora de que las personas que trabajan para una compañía son su activo más valioso y y una entusiasta del poder de las marcas, áreas a las que ha dedicado su vida laboral. Trabaja como formadora, coach, consultora, creadora y facilitadora de dinámicas basadas en el juego. Su amplia experiencia laboral incluye empresas como Montblanc International, Banco Mundial, Naciones Unidas y Levi Strauss en España, Alemania, Italia y México.

Creadora de juegos basados en psicología positiva como Positive Turn® y BE-St®, cuenta con certificaciones en Points of You®, Lego Serious Play®, Constelaciones Organizacionales, Organization & Relationship System Coaching Program of the Center for Right Relationship, y Coach co- activo.

Antonio-Salcedo

Antonio Salcedo

Doctor en Economía de la Empresa (Universidad Rey Juan Carlos). MBA Executive, por ICADE. Posgrado en e-Recursos Humanos por el CEF. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Complutense de Madrid.

Actualmente es Jefe de Proyectos (Executive Education) y Profesor de Postgrado de ESIC Business& Marketing School.

Autor de los libros Coaching sobre el terreno (Ed. Netbiblo) y Anatomía de la persuasión (Ed. ESIC).

PONENTES

aurora-barbero

Aurora Barbero

Cuenta con una trayectoria de más de 22 años en el sector, ocupando diferentes puestos de dirección en distintas organizaciones. Ahora en ASISA, como Directora de Grandes Cuentas de la compañía desde hace más de 9 años, es la responsable de un departamento de más de 50 personas, que trabajan cada día en analizar operaciones, oportunidades, su implantación, puesta en marcha y, principalmente, “acompañando” a sus clientes.

Desde su amplia experiencia, concede especial importancia a la cohesión de los equipos gracias al equilibrio entre una gestión profesional y emocional.

Defensora de la capacidad de análisis frente a la actuación inmediata, esta amante de la ópera está convencida de que “hacer que las cosas cambien está en tu mano”.

carmen-amores

Carmen Amores

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Gestión por IESE Business School, Universidad de Navarra, se ha formado en la especialidad de Comunicación Audiovisual en el Instituto Oficial de Radiotelevisión, la Universidad Complutense de Madrid, y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de Santander.

Su vasta experiencia profesional comenzó en Radio Nacional de España, desde donde pasó a ocupar diversos puestos directivos en Antena 3 TV, Canal Plus, Boomerang TV y la entonces Castilla-La Mancha Televisión. Ha sido directora de Canales de Televisión del Grupo Vocento, puesto este que compaginó con la dirección de Programación y Antena de Canal Sur Televisión. Profesora de la Universidad Francisco de Vitoria, imparte clases para alumnos de Comunicación Audiovisual y de Periodismo.

Es una perfecta conocedora del ente público castellano-manchego, donde fue subdirectora de programas de producción propia, responsable de Estudio de Nuevos Formatos, y directora de Programas y Contenidos, antes de desempeñar, desde 2015, el cargo de directora general de Castilla-La Mancha Media.

mar-g-illan

Mar G. Illán

Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, su experiencia profesional se ha desarrollado en El Día de Toledo, ABC y la revista ECOS, donde fue directora y accionista y cuya transformación generó el periódico digital Encastillalamancha.es. Este proceso de cambio perseguía mantener una plantilla que sigue intacta desde 2011, algo prácticamente inédito en los medios de comunicación españoles.

Dirige castillalamancha.es y la empresa que lo edita, a resultas de lo cual ha dirigido o codirigido los siguientes libros: «Diccionario Enciclopédico de la Provincia de Toledo», «100 encantos en Castilla-La Mancha», «12 Rutas por la provincia de Toledo», «La provincia es una fiesta», «Alimentos de Castilla-La Mancha», «El mazapán de Toledo». A ellos se suman «Toledo inolvidable», un libro de fotografías, para conmemorar el 30 aniversario de la declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Estos cambios han ido aparejados de la permanente actualización de conocimientos con formación en escritura para digital, nuevas narrativas, periodismo móvil, métricas y SEO, redes sociales, visualización de datos, propiedad intelectual y periodismo digital.

 

COSTE DEL PROGRAMA

Coste total: 1.250 euros.

Becado por FGHXXII (80%) 1.000 euros.

Coste final por alumna: 250 euros (Incluye  las comidas).

Descuentos:

20% de descuento en la matricula para alumni de la Fundación.

15% de descuento si estás asociada a:

 

 

 

 

Los descuentos no son acumulables

Plazas adjudicadas previo envío de CV y entrevista telefónica.

Para mas información: Almudena Jerez Plaza. Tel.: 608261123. Mail: [email protected]

LUGAR

Fábrica de Harinas de Albacete. Pº de la Cuba 27, Albacete.

 

Puedes realizar tu preinsripción aqui DESCARGAR EL PROGRAMA COMPLETO