Los 10 Principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El próximo 25 de septiembre tendrá lugar el 6º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que conforman ya un llamamiento universal a la acción para frenar la pobreza, reducir desigualdades y proteger nuestro planeta.

Desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España celebra la Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a lo largo de la cuarta semana de septiembre. Desde el 20 al 26 de septiembre tendrán lugar jornadas informativas para continuar promoviendo el compromiso y seguir fomentando el aprendizaje continuo entre todos.

Desde la Fundación Globalcaja HXXII firmamos nuestro compromiso el pasado 21 de abril a través de nuestra adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Un compromiso que constata nuestro apoyo al cumplimiento de los ODS y que buscan mejorar la vida de todos y defender los principios básicos universales que están relacionados con la protección de las personas y el planeta.

Por ello y con motivo de este 6º Aniversario, hoy te contamos cuáles son esos Diez Principios sobre los que se basan los 17 ODS y qué conlleva el compromiso de las empresas y colectivos adheridos.

Los Diez Principios sobre los que se basan los ODS

El Pacto Mundial de Naciones Unidas fue lanzado en 2000 y hoy cuenta con más de 13.000 entidades adheridas en 160 países. Es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo que ayuda a las entidades adheridas a hacer negocios responsables cuyas estrategias vayan alineadas con los Diez Principios y a su toma de acción para cooperar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En España, el Pacto Mundial actúa desde 2004 a través de la Red Española que cuenta con 1.873 entidades adheridas, siendo pymes un 45%, grandes empresas un 38% y otras entidades de tipo instituciones educativas, asociaciones empresariales y tercer sector representan el 17%.

Se trata de una unión de empresas para lograr un mundo mejor del que tenemos ahora y tiene por objeto el utilizar esta iniciativa para maximizar las expectativas de la integración que pueden hacer las empresas con esos Diez Principios en sus trabajos.

A continuación, vemos los Diez Principios de los ODS que van desde la protección de los derechos humanos y las normas laborales hasta el medioambiente y la lucha contra la corrupción, de modo que se contribuya en conseguir las metas de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Los Diez Principios:

  • Principio 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
  • Principio 2: Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los Derechos Humanos.
  • Principio 3: Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
  • Principio 4: Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
  • Principio 5: Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
  • Principio 6: Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
  • Principio 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
  • Principio 8: Las empresas deben fomentar iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
  • Principio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
  • Principio 10: Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas extorsión y soborno.

Nuevos programas a partir de septiembre

De cara a este nuevo curso que empieza para todos, hemos lanzado dos nuevos programas para seguir apoyando el desarrollo socioeconómico de Castilla- La Mancha, alineados con nuestra adhesión a los ODS. En estos casos para incentivar el trabajo decente y el crecimiento económico, así como la educación de calidad.

Por un lado, la Escuela de Programación de Castilla- La Mancha junto con Algorithmics; escuela internacional de programación y matemáticas establecida en más de 55 países y cuyo objetivo es acercar ese conocimiento y competencias digitales al futuro personal y profesional de los más pequeños. Una formación online para que las nuevas generaciones aprendan sobre la lógica de la programación desde casa. En total entregaremos 60 becas, entre las 5 provincias castellano- manchegas, a jóvenes desde 4º de Educación Primaria a 4º de la ESO. 

Por otro lado, el Laboratorio de Talentos para promover el arte escénico y la cultura local en Castilla- La Mancha junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Consorcio de la Ciudad de Toledo y Globalcaja. Los artistas pueden dar a conocer su trabajo a través de una primera fase de presentación de candidatura antes del 20 de octubre. Después, se seleccionarán 25 espectáculos que se incluirán en “Abierto por obras” del Consorcio de Toledo para representar sus obras en el Corral de Don Diego a finales de este año 2021. Además, entre los admitidos habrá un comité que otorgará 4 becas para un taller y master class formativos que se celebrará de marzo a junio de 2022.

Para más información sobre estos nuevos programas te dejamos el enlace justo debajo: