TEATRO MUSICA CANTO DANZA CIRCO PERFORMANCE

La situación que hemos vivido ha demostrado que la Cultura es un bien intangible y un nicho de mercado que debemos potenciar. Por ello, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Fundación Globalcaja HXXII sumamos fuerzas para crear el Laboratorio de Talentos, un espacio para crear y experimentar, a la vez que poner en valor las artes escénicas, promover la cultura local y dar a conocer al gran público el talento que existe en Castilla-La Mancha.
Sabemos la dificultad que tiene acceder a un espacio escénico en el que poner sobre las tablas tu proyecto frente al público, y te ofrecemos la posibilidad de mostrar tu arte.
El Corral de Don Diego, un maravilloso emplazamiento histórico situado en pleno casco histórico de Toledo, está inmerso en un proceso de recuperación para convertirse en espacio cultural destacado de la ciudad.
En otoño, dentro de la celebración del 20 Aniversario del Consorcio de la Ciudad de Toledo, abrirá sus puertas a las compañías de artes escénicas de Castilla-La Mancha durante sus jornadas “Abierto por obras”: los artistas podrán dar a conocer su trabajo, y los asistentes disfrutarán tanto de las representaciones como de la visita al espacio previamente a su rehabilitación.
En Laboratorio de Talentos pueden participar las compañías de artes escénicas de la región, sean profesionales o estén trabajando para serlo, en las siguientes disciplinas: teatro textual o gestual, música y canto (ópera, zarzuela, teatro musical…), danza (ballet clásico, danza contemporánea, danzas urbanas…), performance o happenings, y circo así como la unión de dos o más de ellas.
Los proyectos interesados en formar parte de Laboratorio de Talentos deberán presentar su candidatura antes del día 20 de octubre. Un comité seleccionador determinará los 25 más idóneos para incluir sus espectáculos en el calendario de “Abierto por obras” del Cosorcio de la Ciudad de Toledo y tendrán la oportunidad de representarlos en el Corral de Don Diego en noviembre y/o diciembre de 2021.
El comité encargado de realizar la selección valorará aspectos como: valores humanos e igualitarios, valores culturales y potencial de la propuesta escénica, público objetivo, calidad artística y técnica de la representación, adaptación al espacio, e impacto cultural y social de la propuesta.
Se priorizarán aquellas temáticas relacionadas con el patrimonio local de Castilla-La Mancha, sea a través de su historia, interpretación, inspiración plástica…
Las compañías de artes escénicas que concurran al Laboratorio de Talentos pasarán a formar parte de un catálogo de artistas de Castilla-La Mancha, emergentes y en emergencia, con el objetivo de promover la cultura local a la vez que dar a conocer al gran público el talento que existe en la región.
Si tienes dudas, te las resolvemos aquí: laboratoriodetalentos202
A las compañías participantes en Laboratorio de Talentos se les brinda, además, la posibilidad formarse con los mejores profesionales y participar en la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla- La Mancha con un espectáculo durante la próxima temporada 2022/2023.
Entre las compañías admitidas en Laboratorio de Talentos y que presenten un proyecto escénico necesariamente de nueva creación, el comité seleccionador otorgará cuatro becas que implican: