Programa de Alta Dirección en Digital Business Internacional

El PADDB+ Internacional preparara a la alta dirección de las compañías para entender y afrontar las claves de la digitalización de manera que puedan competir en el nuevo entorno, abordando el impacto que tiene este complejo proceso en todos los ejes de actividad y áreas organizativas de la empresa.

Con este programa, en el que se explicarán las últimas tendencias digitales incidiendo en la estrategia y orientación al negocio, los directivos adquirirán los conocimientos y habilidades para poder desarrollar un proceso de esta envergadura con sus empleados, partners y clientes.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

¿POR QUÉ?

Si te haces estas preguntas, nuestro Programa de Alta Dirección en Digital Business (PADDB+ Internacional) te las resolverá de la mano de profesionales líderes del mercado que han impulsado iniciativas innovadoras en cada una de esas cuestiones.

Objetivos

Itinerario académico

MÓDULOS

  • Las claves de la Transformación Digital en la empresa.
  • El superconsumidor y onmincanalidad.
  • Entorno legal y marco jurídico en Internet.
  • Ciberseguridad
  • Claves tecnológicas para la digitalización.
  • Negocio tradicional versus emprendimiento por sectores.
  • Pensamiento creativo y prototipado rápido (Design Thinking + Lean)
  • Taller de Design Thinking + Lean.
  • Diseño y gestión de productos.
  • Buscando la eficiencia: metodologías ágiles.
  • Caso metodologías de trabajo hacia la innovación.
  • Estrategia y planteamiento en ecommerce.
  • Operaciones, Logística y distribución en ecommerce.
  • Modelos de negocio vinculados a la movilidad.
  • Grandes plataformas y medios de pago.
  • Caso modelo de negocio.
  • El marketing digital como base de la relación con el cliente.
  • Creatividad como clave de la relación con el cliente.
  • Estrategia en Redes sociales: en cuáles estar, cómo y por qué.
  • Publicidad Digital: Modelos y Plan de Medios.
  • Plan Marketing: Branding: cómo crear marca en el mercado.
  • Plan Marketing: Performance Marketing: Conseguir resultados.
  • Las marcas, nuevos generadores de Contenidos (Inbound).
  • Caso Marketing Digital.
  • Estrategia de Inteligencia Digital en la empresa: Qué medir, cómo medir, cómo visualizar.
  • Cómo establecer KPIs y objetivos que impacten en el negocio.
  • Big Data y su impacto en el negocio. Aplicaciones.
  • Caso Analítica + Big Data.
  • Customer experience: La importancia de la experiencia del cliente a través de los canales on/off.
  • Del E-CRM, pasando por el CRM Social hacia la Gestión de la experiencia (CEM).
  • Caso Experiencia de cliente.
  • Cambio cultural como driver de la transformación digital.
  • Nuevas formas de trabajo.
  • Del Corporate branding al Talent Branding.
  • Knowmad: el profesional del futuro.
  • Talento y perfiles digitales.
  • Liderazgo en un entorno de cambio.
  • Nuevos canales para captar talento: Taller de LinkedIn.
  • Marca personal.
  • Caso Cultura y organización de la empresa.
  • Las claves del Impacto del internet de las cosas (IoT).
  • Chatbots.
  • Neurociencia aplicada a negocio: el juego como driver.
  • Blockchain, ¿qué es y cómo funciona?.
  • Industria 4.0.
  • Taller: sumérgete con la Tecnología, eXperiencias inMersivas.
  • Inversión: Start Up y emprendimiento.
  • Workshop: cómo aplicamos lo aprendido.

Director de Programa y claustro de profesores

Gustavo Núñez

Director PADDB+ Internacional

Adolfo Ramírez

Senior Advisor for Digital Transformation

Blanca Gómez

Talent acquisition director west Europe en Microsoft

Germán Frassa

Director, Digital Product en Unidad Editorial

Elia Méndez

Managing Director en MMA Spain

Ramiro Sueiro

Socio | CMO en Gestazión

Rubén Gallardo

Chief Data Officer en Mapfre Salud Digital

Nacho Somalo

Founder en Lonesome Digital

REQUISITOS

Para ser admitido en el PADDB+ Internacional, debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

ADMISIÓN

¿Estás interesado en próximas ediciones?

Pincha aquí