Pilar Gómez-Acebo, ponente de excepción en el VII Congreso de Educación EXDUCERE

Pilar-Gomez-Acebo

Nuestra patrona Pilar Gómez-Acebo compartirá su experiencia y conocimientos como ponente de excepción en la VII edición del Congreso de Educación EXDUCERE, donde abordará la “Educación resiliente: ¿piensas o te piensan?”. El Congreso de Educación de Castilla-La Mancha es el encuentro anual que organiza el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en el que se espera que participen cerca de mil docentes en activo de todas las etapas educativas no universitarias.

En su conferencia, Gómez-Acebo expondrá la necesidad de cambiar el foco del proceso educativo hacia el terreno emocional-relacional, que constituye el 90% de los resultados de futuro y la clave desde la que descubrir una mejor especialización profesional ya que el ser humano no es un ser racional, es un ser emocional que razona. Socióloga y Politóloga, la ponente es especialista en consejos de administración, experta en alta dirección, orientación laboral, estrategia y buen gobierno además de vicepresidenta del Club de Consejeros y patrona de la Fundación Globalcaja HXXII .

El congreso, que se va a celebrar los días 28 y 29 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, pretende hacer un recorrido sobre diferentes paisajes que definen la visión de cómo se entiende la educación en Castilla-La Mancha. Así nos encontraremos con el paisaje de la creatividad, de la innovación, de la igualdad, de la convivencia, de la inclusión…

En esta edición, Exducere lleva por lema “Paisajes que enseñan, viajes que inspiran” y contará con ponencias de un alto nivel que se mezclarán con actuaciones del alumnado de centros de nuestra región.

Además, este año como novedad, se incluyen dos actividades nuevas dentro de los espacios de participación:

Espacios de experiencias: de manera simultánea, se mostrarán una serie de buenas prácticas que se están llevando a cabo en los centros educativos. Estas ponencias atenderán a diferentes temáticas y etapas, de manera que los asistentes puedan elegir la que más se adapte a sus intereses.

Conversatorios: al igual que las experiencias, de manera simultánea, los asistentes, en grupos reducidos, podrán participar en un coloquio con algunos de los ponentes que hayan participado en los plenarios, partiendo de un tema principal que propone un moderador y estableciendo un espacio de reflexión entre el ponente y los asistentes.

La información del congreso puede consultarse aquí.