Los ODS y la Fundación Globalcaja HXXII – Parte I

La Fundación Globalcaja HXXII se adhirió el pasado abril al Pacto Mundial. Esto implica nuestro compromiso a alinear nuestras operaciones con los Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, así como a adoptar medidas en apoyo de los objetivos de las Naciones Unidas que están plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dividiremos este artículo de miércoles en 2 partes: por un lado, hablaremos sobre el Pacto Mundial de Naciones Unidas, datos sobre entidades adheridas en el ámbito nacional español y te contaremos en detalle sobre 2 de los 5 objetivos a los que nos hemos comprometido; por otro lado, terminaremos hablando sobre los 3 últimos objetivos para fomentar y conseguir con nuestro trabajo una mejora en la sociedad y en el desarrollo sostenible.

Comenzamos

El Pacto Mundial de Naciones Unidas, lanzado en el año 2000, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Hay más de 13.000 entidades adheridas en más de 160 países.

Nos unimos a miles de empresas a nivel mundial y nos comprometemos a realizar acciones corporativas responsables para crear el mundo que queremos.

El objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial entre las entidades que firman su compromiso para la sostenibilidad empresarial y contribuir a que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Concretamente en España, hay más de 1.720 organizaciones que se han unido a la Red Española del Pacto Mundial, convirtiéndola en la Red Local más importante del mundo por tener el mayor número de entidades adheridas.

Dentro de las 1.720 entidades adheridas, el 22% son grandes empresas, el 62% son pymes y el 17,6% son de tipo tercer sector, sindicatos, asociaciones empresariales e instituciones educativas.

¿Qué hace exactamente la Fundación Globalcaja HXXII con su adhesión a los ODS?

A través de nuestra adhesión damos más sentido a nuestros proyectos que siempre han sido encaminados con un especial cuidado en la gestión y la ejecución responsable de cada iniciativa.

Nuestra materia de trabajo, en forma de programas y actividades para el desarrollo socioeconómico de Castilla- La Mancha, van en línea con 5 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y que detallamos, a continuación, en función de su significado y propósito, datos destacados y metas a conseguir.

1 – Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: Educación de calidad

La base de este objetivo es garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

Su importancia radica en disminuir la pobreza. Cuando una persona tiene acceso a una educación de calidad, se puede salir del ciclo de la pobreza, se contribuye a reducir las desigualdades y a conseguir una igualdad de género. Porque la educación permite el fomento de la tolerancia entre unos y otros y permite crear sociedades más pacíficas. Todo esto hace que la educación empodere a las personas para que lleven una vida más saludable y sostenible.

De entre los datos aportados, se muestra como la matriculación en la enseñanza primaria en los países en desarrollo llegan al 91%, aunque aún 57 millones de niños siguen sin escolarizar. Además, según el centro de datos del Instituto de Estadística de la UNESCO, entre 2000 y 2012, el porcentaje de niños en edad de asistir a la escuela primaria que no están escolarizados ha disminuido del 40% al 22% en África Subsahariana y del 20% al 6% en Asia Meridional.

Por otro lado, los grupos de mujeres y niñas siguen siendo los que más dificultades tienen para acceder a la educación. Aproximadamente un tercio de los países de las regiones en desarrollo no ha logrado la paridad entre los géneros en la enseñanza primaria. Esto deja ver la falta de capacitación y de oportunidades para acceder al mercado laboral.

Algunas de las metas planteadas con este objetivo son asegurar el acceso igualitario de hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior; aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias (técnicas y profesionales) para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.

También se busca conseguir que se adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible y los estilos de desarrollo sostenibles, la igualdad de género y la valoración de la diversidad cultural y su contribución.

2 – Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5: Igualdad de género

La base de este objetivo es lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Su importancia radica en que la desigualdad de género sigue existiendo a día de hoy en todo el mundo y hace que haya un estancamiento del progreso social. Conseguir una igualdad de género a través del empoderamiento de las mujeres y niñas significa también un impulso en el crecimiento económico y el desarrollo social, ya que la participación de la mujer en la fuerza de trabajo añadiría un incremento en las tasas de crecimiento nacional.

En algunos países, las niñas no tienen acceso a una asistencia sanitaria o a una nutrición adecuada, lo que lleva a un incremento de la tasa de mortalidad.

Asimismo, el matrimonio infantil afecta a las niñas mucho más que a los niños. Casi 15 millones de niñas en todo el mundo, y que son menores de 18 años, contraen matrimonio cada año. Un total de 37.000 al día.

Otros de los datos esclarecidos desde Naciones Unidas es que en 2014, 143 países tenían en sus constituciones la igualdad entre hombres y mujeres, pero 52 países aún no habían contraído este compromiso.

Además, las mujeres siguen ganando menos que los hombres en el mercado laboral; en dato es un 24% menos.

Algunas de las metas planteadas con este objetivo están las de asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

En el próximo artículo de miércoles te contaremos más sobre el resto de los ODS que forman ya parte de nuestro compromiso con la sociedad y desarrollo sostenible para que juntos hagamos del mundo un lugar mejor.

Para más información, te invitamos a que visites un.org