Laboratorio de Talentos baja el telón con las actuaciones de Promacos y Nolinoleum

Laboratorio de Talentos, el innovador programa del Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Fundación Globalcaja HXXII con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para promover las artes escénicas de Castilla-La Mancha, finaliza su primera edición con  la representación de sus dos últimos espectáculos en el Cafetín del toledano Teatro de Rojas: Vivito, de la Compañía Promacos, y CañaHueca, de la Compañía de Danza Nolinoleum. El concejal de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Documental e Infancia del Ayuntamiento de Toledo, Teodoro García; la directora general de la fundación, Carla Avilés; el gerente del Consorcio, Jesús Corroto; y el director provincial de Fomento, Jorge Moreno, estuvieron presentes en un evento que registró lleno total.

Para Carla Avilés, Laboratorio de Talentos es una nueva muestra de los excelentes resultados de la colaboración público-privada, en esta ocasión para apoyar y promover las artes escénicas de Castilla-La Mancha. Avilés mostró su satisfacción por los resultados obtenidos con el programa y destacó que las artes escénicas son una parte importante de la cultura castellano-manchega, a la vez que una palanca económica que enriquece el tejido social y económico de la región.

¿Qué es Laboratorio de Talentos?

El programa se ha venido desarrollando desde otoño de 2021 y tiene como objetivo servir de trampolín para que los artistas y compañías de la región participantes, tanto profesionales como en vías de serlo, lancen sus nuevos espectáculos.

Laboratorio de Talentos ofreció a las compañías de artes escénicas de Castilla-La Mancha, en una primera fase, la posibilidad de poner sobre las tablas sus espectáculos en un espacio único como es el toledano Corral de Don Diego. Así, fueron más de 3.000 las personas que pudieron disfrutar de las actuaciones al aire libre de las 25 compañías y artistas seleccionados entre todos los que optaron al programa, a la vez que conocer un rico espacio cultural que está inmerso en una ambiciosa rehabilitación por parte del Consorcio de la Ciudad de Toledo y que pretende seguir sirviendo como espacio de arte y de cultura.

Para la segunda fase del programa, de carácter formativo, un comité seleccionó las 10 compañías y solistas para beneficiarse de las becas con las que la Fundación Globalcaja HXXII premia su talento y gracias a las que han recibido sin coste alguno 80 horas de una formación muy completa y ambiciosa impartida por grandes nombres de las artes escénicas en activo. La Consejería, por su parte, ha aportado las estancias en el Castillo de San Servando para los participantes durante el período formativo.

Programación en el Cafetín

A fin de que la fase formativa no fuese un ejercicio teórico exclusivamente, los artistas y compañías han trabajado también en sus espectáculos de nueva creación, para cuyo desarrollo contaron con la tutorización de los docentes. De ellos, son 5 los que se han representado en el Cafetín, gracias a la colaboración del Teatro de Rojas, desde octubre hasta hoy.

Promacos actúa en primer lugar con el estreno de “Vivito”. Oda a la literatura a través de Eme, una joven activista medioambiental enamorada de Toledo y confundida en la inmensidad de la vida, que se halla inmersa en la más increíble de las batallas: la búsqueda de amor y de cariño. Eme dialoga con Cervantes una fría noche de invierno, a quien confiesa su hartazgo ante un planeta al borde del colapso, sus ansias de cambio, sus reivindicaciones y pensamientos más revolucionarios.

Cierra el ciclo de actuaciones la compañía ganadora del programa: Nolinoleum.  “CañaHueca” es una innovadora propuesta en la que se mezclan la historia, la danza contemporánea, los bailes regionales y el flamenco. Vivimos en desequilibrio entre el ritmo interno y el marcado por la sociedad. En ocasiones, hacer de nosotras caña hueca, es la mejor forma de permanecer. CañaHueca pretende fomentar en el público la sensación de curiosidad y reflexión sobre la propia vida, y como el concepto de resilencia se manifiesta necesario para poder sobrevivir en la sociedad.

Nolinoleum ha participado en la Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, el catálogo que desde la Consejería de Educación se lleva a cabo para que los programadores asistan a las representaciones y realicen sus contrataciones para la próxima temporada.