La Fundación Globalcaja y Algorithmics llevan a Albacete la Escuela de Programación de CLM

La Fundación Globalcaja HXXII y Algorithmics España han presentado en Albacete la Escuela de Programación de Castilla-La Mancha, una iniciativa para que los niños y jóvenes de la región se formen en un área de enorme futuro y a la que no es siempre fácil tener acceso en los municipios de menor tamaño. La directora general de la fundación, Carla Avilés; el director general de Algorithmics, Gustavo Mendoza; y el director de la Fundación Globalcaja Albacete, Antonio González, han dado a conocer esta oferta formativa con la que los más pequeños podrán participar sin coste alguno en clases de programación informática, adquiriendo conocimientos y habilidades necesarias para las profesiones del mañana sin que tengan necesidad de desplazarse, ya que la formación se impartirá online.

Carla Avilés explicó que la Escuela de Programación de Castilla-La Mancha surge para dar respuesta a la situación actual, en la que la digitalización está presente en todos los ámbitos y está aquí para quedarse. De cara al futuro requerirá “unas habilidades que nos exigirán en todos los aspectos de nuestra vida”, añadió. Por ello, la fundación lanza 60 becas, que se van a destinar con especial interés a las zonas rurales para que los niños y jóvenes que viven allí “estén preparado para que si el día de mañana quieren quedarse en sus pueblos puedan hacerlo igual que en cualquier urbe”, informó la directora general. El programa, que se desarrollará completamente online, se suma a las diferentes actuaciones que la fundación pone en marcha para generar nuevas oportunidades en el medio rural de la región.

Sobre esta innovadora iniciativa, Avilés indicó que girará en torno a dos formaciones diferenciadas en función de la edad de los alumnos, que deberán cursar de 4º de Educación Primaria a 4ª de la ESO.  Programación Visual es la oferta para los más pequeños, con la que comenzarán a familiarizarse con el lenguaje que se utiliza en programación empleando para ello el aprendizaje por descubrimiento. Para los mayores, añadió, la oferta formativa les acercará el lenguaje de programación Python. Las clases se impartirán virtualmente desde el 18 octubre al 22 diciembre, y, concluyó la directora general, las inscripciones pueden realizarse en la página web de la fundación (https://fundacionglobalcajahxxii.com/escuela-de-programacion-de-castilla-la-mancha/). El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 4 de octubre.

Aprender a comunicarse con las máquinas

Por su parte, Gustavo Mendoza aseguró que la escuela nace para difundir y enseñar la programación a los más jóvenes, e indicó que las 60 becas se distribuyen de manera uniforme en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Sobre los dos programas que componen la Escuela de Programación de Castilla-La Mancha, detalló que para el grupo de edades de 8 a 11 años se imparte Programación Visual, la programación por bloques con una metodología “muy diferente e innovadora”. Los que tienen de 9 a 15 años aprenderán código escrito con Python, un lenguaje que “es muy popular porque resulta accesible y fácilmente aprendible”.  La programación, explicó Mendoza, responde a una lógica y lo importante que los niños la aprendan porque “vivimos una época digital, como vemos en el día a día; las máquinas y nosotros nos comunicamos y tenemos la necesidad imperiosa de entenderlas”.

Desde el próximo sábado comienza la fase de selección de los participantes, con la realización de unas pruebas “totalmente objetivas” y que se realizan desde casa, para que tengan una primera toma de contacto, continuó. Tras el proceso de selección dará comienzo el curso, que se desarrollan online en la propia plataforma, con sesiones de 90 minutos en grupos de 8 o 10 alumnos máximo. La ventaja de la plataforma de Algorithmics, informó Guscato Mendoza, es que los alumnos pueden seguir trabajando en ella durante toda la semana, con un profesor conectado vía chat, y compartiendo proyectos y experiencias en positivo con alumnos de 60 países en una red cerrada y segura.

Programación Visual, además de una iniciación a la programación, ayuda a los participantes a desarrollar el pensamiento creativo y la resiliencia contra el error, conceptualizar y crear proyectos utilizando Scratch, incentivando el trabajo en equipo y el pensamiento lógico.

En cuanto a Python, aporta el aprendizaje de los fundamentos de programación orientados a objetos, a desarrollar juegos y aplicaciones utilizando librerías PyGame y PyQT, y a solucionar problemas en la vida real usando Python en la programación de manera interactiva.