La fundación, en el Consejo Autonómico de Fundaciones de CLM

La fundación, en el Consejo Autonómico de Fundaciones de CLM

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado la reunión de constitución del Consejo Autonómico de Fundaciones de Castilla-La Mancha, en la que estuvo presente nuestro presidente, Rafael Torres.

La Fundación Globalcaja HXXII forma ya parte del Consejo, junto a Fundación Cooperactiva, Fundación Mayores y Fundación Empleo y Salud Mental. En el encuentro, las fundaciones han acordado elegir como coordinadora a Antonia Valverde, presidenta de la Fundación CERES, que representará a las fundaciones de Castilla-La Mancha en el Consejo Territorial de la AEF. Además, el Consejo contará con un Comité de Coordinación.

El director general de la AEF, Silverio Agea, ha dado la bienvenida al acto, que ha tenido lugar en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla- La Mancha, y ha resaltado la importancia de la constitución de este consejo. A continuación, ha informado de los avances y del trabajo de la AEF. El nuevo consejo se suma a los ocho ya existentes en la actualidad (Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Principado de Asturias y Región de Murcia).

“Desde la Asociación Española de Fundaciones queremos acompañar a todos los territorios y por eso creamos este Consejo, para que se compartan objetivos que se trabajen juntos y para acercar los servicios de la AEF al territorio”, ha explicado Agea.

El Consejo Autonómico de fundaciones de Castilla-La Mancha se crea como una red de fundaciones asociadas con sede en Castilla-La Mancha para trabajar de forma más eficiente y aprovechar las sinergias. Sus objetivos son: articular y fortalecer el sector fundacional de Castilla-La Mancha, articular la relación con la administración autonómica, promover el contacto y la colaboración entre fundaciones y prestar servicios más próximos a las fundaciones asociadas

El Consejo trabajará siguiendo las pautas establecidas por las fundaciones que lo integran acogiendo y representando de forma plural los intereses del conjunto de sector; con orientación, práctica y flexible, promoviendo la participación y evitando requisitos y formalismos y buscando el crecimiento.