Hace unos días veíamos innovación y sostenibilidad en la práctica, hoy traemos otra tanda de buenas prácticas en las que la innovación y el desarrollo social van de la mano.
Te presentamos, a continuación, proyectos emprendedores con impacto social positivo:
Adopta un abuelo
Adopta un abuelo nace en 2013 cuando Alberto de 25 años conoce a Bernardo de 86. Bernardo es viudo y sin descendencia, quien confiesa a Alberto que tener un nieto es su mayor deseo. ¿Qué le respondió Alberto? “No te preocupes Bernardo que yo te adopto como abuelo”.
Cuentan que hay un 60% de personas mayores que no reciben visitas en las residencias en las que viven, siendo más de 2 millones de personas mayores las que viven solos.
Un año después de que naciera este proyecto emprendedor, Alberto fundó de manera formal Adopta un abuelo, cuyo objetivo es el de conectar generaciones y que “las personas mayores se sientan escuchadas, acompañadas y queridas, mientras que los jóvenes aprenden sabiduría y valores durante las visitas”. Además, dice que “ahora comprendo que la vida no son números ni palabras, sino hechos y emociones, y que el emprendimiento es una filosofía de vida para aportar valor añadido a la sociedad mientras te diviertes y aprendes por el camino”.
Actualmente están presentes en 54 ciudades, con 3801 voluntarios y conectando con 2921 mayores. Realizan actividades con abuelos como programas de acompañamiento telefónico, masterclass de aprendizajes con abuelos influencers, talleres WAK hasta afterworks los jueves para tomarse unas cañas.
Su funcionamiento es muy sencillo, con un registro 100% online a través de registro en su app.
Nannyfy
Nannyfy es una startup de niñeras a domicilio que ofrece canguros por videollamada para dar clases a los niños como guitarra, canto, dibujo, programación o matemáticas, aunque a raíz de la Covid-19 se han reinventado y desarrollado a grandes pasos.
Nació en 2019 tras la primera maternidad de Claudia de la Riva como un marketplace de niñeras y fomentando el sector edTech. La digitalización de un sector tradicional como es la enseñanza y la educación es la base de este proyecto que fomenta el “aprender disfrutando” y está dirigido a niños y niñas de entre los 3 y los 12 años de edad para desarrollar su interacción, aprendizaje y socialización de manera online.
Su funcionamiento es a través del registro de un adulto en su aplicación y se pueden crear tantos perfiles como hijos tenga quien se registre.
Fundación Ana Bella
El empoderamiento femenino toma cara aquí de la mano de Ana Bella que hizo de su historia como víctima de violencia de género un proyecto emprendedor a través de su Fundación Ana Bella y cuyo objetivo es paliar este tipo de problemas que sigue existiendo en la sociedad.
Su emprendimiento se basa en empoderar la valía personal de las mujeres que son víctimas del maltrato. A través de su carta de presentación nos cuenta que su marido le decía que “le pegaba porque le quería” hasta que una noche “usé mi fuerza, mi miedo y mi valor, no para seguir aguantando 11 años de insultos, correazos, humillaciones, palizas y malos tratos, sino para coger a mis 4 hijos, meterlos en el coche e ir a denunciar”.
La misión de su Fundación es construir una sociedad igualitaria libre de violencia hacia la mujeres. Desde 2002 han logrado que 25.000 mujeres rompan el silencio y se empoderen con un trabajo digno. También, cuenta que “de 62.000.000 de mujeres maltratadas por sus parejas en Europa sólo el 14% piden ayuda”.
Puedes conocer más a fondo este proyecto en fundacionanabella.org
Dental residency
Dental residency nace en 2015 para dar asistencia odontológica a domicilio, comprometidos en fomentar la salud bucodental preventiva y llevar “el dentista a tu casa”. El objetivo es asistir a aquellas personas mayores y/o dependientes y aquellas otras que no pueden o quieren desplazarse a una clínica dental para “garantizar el derecho universal a una sonrisa sana” y cada año realizan más de 100.000 kilómetros para atender a todas esas personas que lo solicitan.
Todo el trámite puede realizarse vía online a través de formulario para seleccionar el especialista que se trasladará hasta la casa del paciente.
Las 7 cabrillas
Nació en 2013 con el objetivo de crear conciencia ambiental, mezclando astronomía junto con valores ambientales y científicos y dando lugar a un producto innovador para ayudar al desarrollo local y socioeconómico de la zona.
Las 7 Cabrillas es una empresa de turismo activo y de naturaleza de Castilla- La Mancha, a través de la cual da a conocer recursos ambientales con sus actividades temáticas para comprender la astrología desde el Parque Nacional de Cabañeros.
Monica es quien está detrás de este proyecto que tras licenciarse en ciencias ambientales apostó por su pasión. Es una enamorada de su pueblo, su entorno y cielos, cuya misión es conectar el ser humano con el medio ambiente y fomentar un turismo sostenible; “la manera idónea de iniciarse en la astronomía es salir a cualquier lugar alejado de los grandes focos lumínicos de nuestras poblaciones. Una vez aislados del mundo, solamente nos queda lanzar nuestra mirada hacia arriba. Pronto quedamos sobrecogidos por la belleza de la noche”.