Fundación Globalcaja colabora con la JCCM en las II Jornadas APETECA

II-Jornadas-APETECA-2024

Bajo el lema “Aulas que transforman: tecnología, emprendimiento y aprendizaje” se ha llevado a cabo en el Palacio de Congresos de Albacete la segunda edición de las Jornadas APETECA, un encuentro en el que se han dado cita cerca de un centenar de docentes de centros castellano-manchegos de Formación Profesional. El Consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha sido el responsable de abrir las jornadas en las que la Fundación Globalcaja HXXII ha querido realizar su aportación organizando la ponencia inaugural, que ha corrido de la mano del director de Corporate & Executive Education de ESIC expertos, Enrique Beyanas.

Amador Pastor hizo hincapié en el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha por impulsar la Formación Profesional, para lo que ha destinado cinco millones de euros a la puesta en marcha de 96 Aulas Profesionales de Emprendimiento (APES) en el conjunto de Castilla-La Mancha, así como de 51 Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA).

Por su parte, la directora general de la fundación y directora de Compromiso de Globalcaja, Carla Avilés, aseguró que, desde el compromiso de Globalcaja con nuestra región, “creemos firmemente que los profesores, con un enorme sentido de la responsabilidad, modeláis el futuro de una región en continuo cambio”, añadiendo que “convencidos como estamos de los buenos resultados de la colaboración público-privada, desarrollamos distintas iniciativas para los más jóvenes como la FP Dual Cooperativa, que en este curso alcanza su cuarta edición, en la que también  se trabajan con el alumnado la innovación y las habilidades blandas, siempre de la mano de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes”.

Además de FP Dual Cooperativa, la Fundación lleva a cabo diferentes programas para infancia y juventud como Start Up English, la inmersión lingüística en inglés, habilidades emprendedoras y formación financiera básica en Irlanda; Xplorers Camp, el programa de campamentos infantiles que aúna aprendizaje y mucho ocio en Toledo; o la Escuela Regional de Ventas.

Enrique Benayas hizo un alegato de la “Cultura de innovación: nuevas formas de pensar, actuar y de impulsar el cambio en las organizaciones” en una charla que tenía por objetivo ofrecer información útil y práctica al cuerpo docente.

Durante el transcurso de las jornadas se han abordado los proyectos de innovación, los retos de las aulas de emprendimiento y de tecnología aplicada, la presentación de la Red APE y la Red ATECA o los usos prácticos de la inteligencia artificial generativa en Formación Profesional, entre otras cuestiones.