Globalcaja y sus fundaciones Globalcaja Horizonte XXII y Globalcaja Cuenca se han sumado al proyecto Urban Forest Innovation Lab (UFIL) que está desarrollando el Ayuntamiento de Cuenca y que tiene como objetivo la creación de empresas en el sector de la economía forestal, investigación e innovación y difusión y comunicación de las actividades del proyecto.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra; el presidente de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Rafael Torres; y el vicepresidente de la Fundación Globalcaja Cuenca, Eliseo Quejigo, han rubricado un convenio de colaboración en un acto al que también han asistido el concejal de Promoción Empresarial y Empleo, Innovación y Nuevas Tecnologías, César Sánchez; la directora general de la Fundación Globalcaja HXXII, Carla Avilés; y la directora general de la Fundación Globalcaja Cuenca, Henar de la Sierra.
Con la firma de este convenio, Globalcaja y sus fundaciones se comprometen a colaborar en la difusión del proyecto a nivel regional para la captación de participantes y de empresas interesadas en participar en el proyecto.
Asimismo, la entidad colaborará con el Ayuntamiento en mejorar la formación y capacitación de los participantes mediante la puesta a disposición de recursos formativos.
Globalcaja facilitará a los emprendedores el acceso a la financiación de sus proyectos y actividades empresariales en el ámbito de la bioeconomía forestal, en unas condiciones preferentes, en una siguiente fase del proyecto.
La Fundación Globalcaja HXXII colabora en la organización durante el próximo otoño de una master-class a cargo de expertos en materia de comercialización y marketing dirigido especialmente a los participantes.
En cuanto a la Fundación Globalcaja Cuenca, dotará al mejor proyecto empresarial resultante de la primera promoción del acompañamiento de un tutor/consultor experto en materia de empresa y emprendimiento en las primeras fases de puesta en marcha de su proyecto de negocio.
El Ayuntamiento es beneficiario de una ayuda de la Unión Europea, en el marco de la iniciativa Acciones Innovadoras Urbanas FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), para el desarrollo del proyecto UFIL que tiene como objetivo aprovechar el recurso forestal local para desarrollar el sector de la bioeconomía en Cuenca, favoreciendo la creación de nuevas empresas.
Este programa se basa en aunar a personas que quieren desarrollar un proyecto relacionado con el ámbito de la bioeconomía forestal y empresas u otras entidades que planteen ideas de negocio o financiación para este tipo de emprendimiento. Para ello, se está desarrollando un programa formativo distribuido en tres fases que, en total, formará a 105 participantes como expertos en diseño, innovación y desarrollo empresarial con la finalidad de crear nuevas empresas y tejido empresarial basado en la bioeconomía forestal. Dicha formación combina tutorización e incubación de ideas con el fin de que puedan terminar convirtiéndose en proyectos empresariales reales.
Los socios del Ayuntamiento de Cuenca en este proyecto, y a los que ahora se suma Globalaja, son Universidad de Castilla-La Mancha; Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; ETSI Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid; Ceoe Cepyme Cuenca; Fábrica Municipal de Maderas de Cuenca; Khora Urban Thinkers; Instituto Europeo de Diseño (IED); y Forest Stewardship Council (FSC).