La Fundación Globalcaja ha colgado el cartel de completo para el primero turno de Financial Start Up English, el programa de inmersión lingüística, entrenamiento en habilidades emprendedoras y digitales en Irlanda para niños y jóvenes que incluye, por segundo año consecutivo, formación financiera básica y lúdica para el alumnado. Hasta el día 11 de junio permanecerá abierto con las últimas plazas del segundo turno.
En total son ya 968 los niños y jóvenes que han participado en esta aventura, diseñada para que aprendan y se diviertan durante sus vacaciones de verano y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha. En esta ocasión, los menores tienen como destino las localidades de Waterford y Dungarvan, donde permanecerán alojados durante tres semanas en familias nativas cuidadosamente seleccionadas, con gran experiencia y contrastadas referencias, en régimen de pensión completa, y desarrollan las distintas actividades en centros formativos de los municipios, con instalaciones excelentes tanto interiores como exteriores y deportivas. Para ampliar las posibilidades de participación se ofertan dos turnos en distintas fechas, uno del 24 de junio a 15 de julio, para el que ya no hay plazas, y otro del 15 de julio al 5 de agosto.
Financial Start Up English
Los participantes, de 12 a 17 años, asistirán a 20 horas semanales de clases de inglés con profesorado nativo y nociones básicas de english business, así como talleres y actividades para desarrollar sus habilidades emprendedoras y tecnológicas; contarán con 3 excursiones de día completo a diferentes emplazamientos de Irlanda, y participarán en actividades grupales durante 2 tardes a la semana, acompañados por monitores bilingües. Además de lo anterior, el programa promueve el conocimiento de la cultura irlandesa a través de sus divertidos talleres de cocina y el intercambio con jóvenes nativos o buddies. El programa, cuyo valor en el mercado es de 3.580 euros, gracias a la beca de Globalcaja a través de su fundación cuesta a las familias 2.780. Además, y para facilitar a las familias la matrícula, Globalcaja financia el coste del programa en condiciones ventajosas.
En el programa colaboran, además de Hatton Events y H4, empresas de la relevancia de Lenovo, que aporta las tablets con las que se premia a los equipos que mejor trabajo desempeñen, así como los ordenadores con los que trabajan en Irlanda; Campofrío, que organiza la fiesta de España en Irlanda enviando productos típicos; y ASISA, que aporta un completo seguro médico para los participantes.
En Financial Start Up English se cuidan especialmente la seguridad de los chicos y que exista una comunicación fluida con los padres, por lo que se ofrece información diaria mediante WhatsApp. Los participantes cuentan con el cuidado de monitores bilingües, que les acompañan cuando estén realizando actividades fuera de las familias y un monitor localizable telefónicamente día y noche durante toda la estancia.
Para los organizadores, ser emprendedor es una actitud ante la vida, es ser curioso y estar siempre buscando nuevas oportunidades para generar valor. Por ello, el programa promueve también la práctica de actividades con herramientas digitales, metodologías LEAN, I.C.A.H.C., Scrum, Hackaton y Kanban, así como el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Responsabilidad Social Corporativa, interconexión por videoconferencia entre los alumnos de las distintas ciudades, apoyo de expertos del sector de la empresa a través de diferentes sesiones, utilización de la plataforma “youth start entrepeneurial challenge” o taller de herramientas digitales para la posterior aplicación en los diferentes proyectos del alumnado y conocimientos prácticos de finanzas. Todo se lleva a cabo, como siempre, de forma muy amena para que se diviertan mientras aprenden y conocen otra cultura.
Toda la información se encuentra disponible en https://fundacionglobalcajahxxii.com/start-up-english-2025/ , donde también se realizan las inscripciones.