Un centenar de empresarios se dará cita en la VI edición de El reto de exportar

 

En este evento se hará entrega del premio al empresario más destacado en el área internacional

La Fundación Globalcaja Horizonte XXII colabora con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha en su VI edición de “El reto de exportar” y la entrega de premios al empresario más relevante en el campo de la internacionalización. AJE, IPEX, Globalcaja y la fundación han presentado en Toledo la VI edición de El Reto de Exportar, un evento que se celebrará 7 de junio en Albacete y durante el cual tendrá lugar la entrega de premios al empresario más relevante en el campo de la internacionalización.

Jorge García, presidente regional de la Asociación de Jóvenes Empresarios, agradeció a todas las empresas colaboradoras su implicación, a la vez que hizo un desglose del programa del evento. Según explicó el responsable AJE, tras la presentación se reune el jurado para determinar quién será el galardonado de esta edición en una labor que, aseguró, va a ser muy difícil dado el nivel de las candidaturas presentadas. Según detalló, tras una primera selección, el jurado tendrá que decidir a quién de los 10 finalistas se otorgará el reconocimiento, que se dará a conocer en el evento.

Por su parte, Mª José Olmeda, responsable de Comercio Internacional de Globalcaja quiso agradecer a AJE la invitación a participar en una actividad de estas características porque, en su opinión, este tipo de eventos es fundamental para que las empresas vean que es importante llegar a otros mercados. Asimismo, indicó que Globalcaja apoya a aquellos empresarios que hacen un esfuerzo por exportar, en función del país al que se dirijan, para que no encuentren impedimentos.

La directora general de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés, aseguró que este evento es un indicador de que los jóvenes empresarios de Castilla-La Mancha se lanzan a exportar, lo que supone un reto importante. Por ello, en opinión de Avilés, la mejor respuesta que se les puede dar es tejer una red de apoyo por parte de instituciones públicas y privadas. Desde la fundación, “contribuimos poniendo a disposición del ganador uno de los pilares que creemos necesario: la formación de los directivos que desarrollan esa estrategia para que llegue a buen puerto”. Por ello, concluyó, el premio que recibirá el galardonado de esta edición es su participación en un programa enfocado con la escuela de negocios IESE en el que, además de aprender, acompañará a los alumni de la fundación y podrá establecer contacto con empresas que ya han realizado ese recorrido de internacionalización.