Resiliencia: ahora más que nunca

Un año enfrentándonos al coronavirus pasa factura: a sus consecuencias en salud, y a su impacto económico y social, se añaden los síntomas de lo que la Organización Mundial de la Salud ha denominado fatiga pandémica. La incertidumbre y complejidad que definía el contexto en el que ya nos movíamos antes de la Covid-19 se ha intensificado de manera exponencial y -aun con la esperanza que las vacunas puedan aportar- no sabemos cuánto tiempo de crisis nos queda por delante. Esto lleva a unos efectos psicológicos de creciente estrés, pesimismo y desmotivación que afectan a muchas personas y que claramente repercuten en el trabajo de los directivos y en la relación con colegas, clientes, inversores, etc. Quienes no hemos vivido situaciones de guerra o grandes catástrofes, hoy más que nunca necesitamos energía física, mental y emocional para afrontar los retos de la crisis para uno mismo y para los colaboradores en nuestros equipos y organizaciones.

En esta sesión de la mano del Prof. Alberto Ribera se describirán estrategias y recursos que las contribuciones académicas en las disciplinas de psicología y liderazgo proponen para dirigir con resiliencia y transmitir esa capacidad en el entorno de trabajo.

Ponente:

Alberto Ribera, Professor of the Practice of Management

Alberto Ribera se incorporó al IESE en 2003 tras una carrera profesional de 15 años en la Organización Mundial de la Salud, la Comisión Europea y otras organizaciones multilaterales, ocupándose de proyectos en África, el Sureste Asiático y especialmente Oriente Medio. Entre 1999 y 2003 fue director general de la Euro Arab Management School.

En el IESE es director académico de la Unidad de Coaching e imparte la asignatura del MBA «Personality and Leadership», que en 2009 recibió el Premio a la Excelencia otorgado por el IESE. También imparte la asignatura del Global Executive MBA «Managing Oneself» y cursos para directivos sobre liderazgo, desarrollo de competencias, gestión de relaciones y coaching. Es autor o coautor de 9 libros y más de 30 casos.

Ha sido profesor visitante o ponente en universidades y escuelas de negocios de más de 20 países diferentes y en conferencias internacionales como el World Economic Forum. Ha impartido cursos para Enel, Compagnia di San Paolo, Banco di Napoli, Telecom Italia, Saint Gobain, The Arab Contractors, Egypt Telecom, BBVA, Banco de España, Enrst&Young, Hewlett Packard, PricewaterhouseCoopers y otras empresas.

Es miembro del consejo del Istituto per la Cooperazione Universitaria (Roma), Harambee Foundation (Nairobi) y otras instituciones sin ánimo de lucro.

Fecha

18 Mar 2021
Finalizdo!

Hora

7:00 pm - 7:40 pm

Localización

WEBINAR