Nuevos retos en la cadena de valor del plástico: una revolución sostenible

Dado que la producción de plásticos ha aumentado a más de 1 millón de toneladas por día, nos enfrentamos a un desafío de residuos plásticos en continuo crecimiento, especialmente combinado con el hecho de que menos del 14% de los plásticos que utilizamos son reciclados. Si continuamos a este ritmo, para 2030, habrá más plástico en los océanos que peces.

A lo largo de toda la cadena de valor del plástico están emergiendo empresas innovadoras que aportan soluciones transformadoras sostenibles a este reto medioambiental. Una de las empresas pioneras en este ecosistema que está contribuyendo a esta nueva economía circular es Plastic Energy, cuyo presidente y CEO es Carlos Monreal.

Plastic Energy brinda una solución a este problema de residuos plásticos utilizando el reciclaje químico a través de una tecnología patentada que transforma materiales difíciles de reciclar mecánicamente, y destinados a vertederos o incineración, a una materia prima, que sustituye a los aceites fósiles en la producción de nuevos plásticos.

La materia prima de Plastic Energy, llamado TACOIL™, es de la misma calidad que el aceite virgen y es de una calidad lo suficientemente alta para utilizar en envases de calidad alimentaria. Al reemplazar los aceites fósiles con aceite reciclado, se puede reducir la dependencia de los combustibles fósiles y acelerar la transición a una economía circular para los desechos plásticos, donde cada vez más plástico se puede reciclar una y otra vez.

En esta sesión discutiremos sobre los nuevos retos en la economía circular del plástico y la revolución sostenible de la cadena de valor.

Ponentes:
Carlos Monreal, President & CEO at Plastic Energy Ltd.; Founder and President of Circular Resources, owner of Der Grüne Punkt; Founder and CEO of Greenland Capital
Prof. Joan Jané, Operaciones, Información y Tecnología, IESE Business Echool

Fecha

17 Ene 2023
Finalizdo!

Hora

7:30 pm - 8:45 pm