Los seguros imprescindibles en todas las empresas
Ciclo Dirección Financiera
La gestión adecuada de los riesgos es una de las áreas que, cada vez más, necesita en la empresa un mayor grado de implicación por parte de la dirección, más conocimiento y una implantación eficaz.
Una parte fundamental de esta materia, y en ocasiones crítica, es la relacionada con la contratación de seguros, con los que se persigue una transferencia adecuada de los riesgos a los que está expuesta la empresa.
En general, la contratación de seguros tiene dificultades, por ser una materia compleja que requiere especialización, y es bastante habitual encontrarse con pólizas inadecuadas que no proporcionan una buena protección al asegurado, ni por lo tanto optimizan el coste total de los riesgos que se quieren transferir.
El objetivo de esta sesión es profundizar en el conocimiento de todos los aspectos necesarios para poder disponer de los contratos de seguro más adecuados en aquellas áreas que tradicionalmente se han considerado como las fundamentales en todo tipo de empresas, protegiendo:
-El patrimonio de la empresa, mediante seguros de daños materiales.
-Las pérdidas del rendimiento económico previsto debido a la disminución del volumen de ventas como consecuencia de un siniestro de daños materiales.
-Las reclamaciones de terceros por daños y perjuicios extracontractuales que se les haya podido causar por la empresa durante el desarrollo de su actividad
-La protección de los propios empleados de la empresa y sus familias, mediante seguros de accidentes, vida, salud y otros que la empresa pueda considerar de interés, incluyendo aquellos seguros que puedan ser un medio de fidelización para ciertos empleados.
Ponentes
Prof. Jorge Soley, Dirección Financiera, IESE
Luis Lancha, Director de Seguros Corporativos en SENER, y Miembro de la Junta Directiva de AGERS-Asociacion Española de Gerencia de Riesgos y Seguros
Con la colaboración de AGERS-Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros