La crisis de los chips: retos y oportunidades

La escasez global de semiconductores –provocada por la interrupción del suministro durante la pandemia junto con las limitaciones de capacidad de los proveedores asiáticos– ha generado la conocida crisis de los chips o semiconductores. Dicha crisis ha frenado la recuperación de la economía mundial y ha agudizado la urgencia de crear cadenas de suministro mucho más resilientes. La actual guerra en Ucrania dificulta aún más el abastecimiento de materias primas en una industria tan global e interdependiente como la de los semiconductores.

Actualmente, Asia concentra el 75% de la fabricación mundial de chips, mientras que Estados Unidos tiene un 12% y la Unión Europea un 10%. Conscientes de la centralidad de los chips para el crecimiento económico de sus países, Estados Unidos y Europa ha aprobado partidas multimillonarias para aumentar su participación en el mercado mundial de chips. España ha seguido esa misma tendencia.

En esta sesión analizaremos qué retos supone la creación de cadenas de suministro más resilientes y las oportunidades de desarrollar un mayor ecosistema europeo en la industria de semiconductores, así como el papel que puede jugar España en este nuevo marco.

Ponentes :
Jaime Martorell , Comisionado Especial para el PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Prof. Joan Jané , Operaciones, Información y Tecnología, IESE Business School

Fecha

15 Nov 2022
Finalizdo!

Hora

7:30 pm - 8:45 pm