El ADN de los campeones industriales

Toda economía sana necesita una base industrial fuerte, competitiva y relevante. Nuestro mundo habla de ‘digital', ‘colaborativo', ‘móvil’ y ‘ligero de activos’, pero nunca ha dependido tanto de que compañías excelentes fabriquen productos de calidad, en coste y a tiempo. ¿Por qué entonces las compañías industriales excelentes no están tanto en el foco como Google, Amazon, Facebook o Twitter? Por un lado, desafortunadamente, algunos sectores industriales B2B no son suficientemente glamurosos para el gran público; por otro lado, los directivos industriales acostumbran a mostrar un perfil bajo en los medios. Y sin embargo, el mundo está (afortunadamente) plagado de (grandes y pequeños) campeones industriales ocultos que innovan, exportan, ganan dinero, reinvierten… y vuelta a empezar.
Merecen más reconocimiento, y esto es lo que tratamos de hacer con el Industrial Excellence Award, una iniciativa Europea que el IESE lidera en
España desde hace una década.

A raíz de estos premios, hemos visitado las fábricas, evaluado las estrategias y entrevistado a la Alta Dirección de un gran número de compañías industriales excelentes que generan más del 2% de la riqueza del país. Durante la sesión, repasaremos qué tienen en común estas compañías, decodificando el “ADN” de estos campeones industriales. Lo haremos mediante el uso de ejemplos prácticos que esperamos os inspiren en los retos que tenéis en vuestras compañías.

Ponente:

Prof. Eduard Calvo, Dirección de Producción, Tecnología y Operaciones, IESE

Fecha

14 Nov 2018
Finalizdo!

Hora

7:30 pm - 8:45 pm

Localización

IESE. Madrid | Madrid Campus
Camino del Cerro del Águila, 3. 28023 Madrid