Descarbonización de la economía

En la sesión se presentarán los principales datos de las emisiones en todo el mundo, clasificadas por sectores y países, que será el informe que se presentará a la COP28 (Conference of the Parties de las Naciones Unidas) a celebrar a finales de noviembre en Dubái. Se pondrá énfasis en la evolución reciente y su impacto en la situación de las empresas a la luz de la regulación reciente y lo que pueda derivarse del propio COP28.

Lo novedoso de informe de emisiones, elaborado por la Fundación Empresa y Clima, radica en que es el primer año que se aplicarán los criterios del Acuerdo de París, formalizado en la COP21. Otro elemento de oportunidad de la sesión será la explicación de los efectos en las empresas de los requisitos de información no financiera que entraron en vigor en este año.

Introducción
Prof. José Luis Suárez, IESE

Estrategia de la UE ante el clima. Los nuevos requisitos de información de las empresas. European Sustainability Reporting Standards (ESRS)
Prof. Pietro Bonetti, IESE
Gemma Sánchez-Danes, EFRAG Central PMO Lead

Emisiones de gases de efecto invernadero por países y sectores. Cómo afecta la regulación europea y la evolución de los datos a la actividad y competitividad de las empresas
Elvira Carles, Fundación Empresa y Clima
Juan Luis Pozo, Director del Área de Sostenibilidad Corporativa, Global Omnium

Clausura – El camino hacia la neutralidad
Excma. Sra. Dª. Noelia María Arroyo Hernández, Alcaldesa de Cartagena

Vino español

Fecha

07 Nov 2023
Finalizdo!

Hora

7:00 pm - 8:15 pm

Localización

IESE. Madrid | Madrid Campus
Camino del Cerro del Águila, 3. 28023 Madrid