La viceconsejera de Cultura visita Laboratorio de Talentos

II-edicion-de-Laboratorio-de-Talentos-2024

La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, acompañada por la directora general de Fundación Globalcaja HXXII, Carla Avilés, y el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Jesús Corroto, ha recordado que el proyecto ganador de las propuestas becadas por la iniciativa Laboratorio de Talentos participará en la 28 edición de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha. Lo ha hecho previamente a asistir a las representaciones de Laboratorio de Talentos.

La viceconsejera de Cultura y Deportes ha afirmado que, con esta iniciativa, desde el Gobierno regional y desde las administraciones participantes se pretenden generar sinergias en el mundo de la cultura, al entender que todas las propuestas pueden complementarse de alguna forma a través de la unión de las mismas. Laboratorio de Talentos nació como un espacio para crear y experimentar, a la vez que para poner en valor las artes escénicas y la música, promover la cultura local y dar a conocer al gran público el talento que existe en Castilla-La Mancha. Fruto de la colaboración público-privada, busca dar a conocer la labor que realizan tanto compañías profesionales o estén trabajando para serlo.

Un total de 16 compañías participan en esta segunda edición del programa Laboratorio de Talentos, impulsado por el Gobierno regional, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, Globalcaja y la Fundación Globalcaja HXXII, para promover las artes escénicas y musicales de Castilla-La Mancha.

Una vez finalizado el periodo de representaciones, el comité seleccionará a 4 de las compañías participantes, con un máximo de 24 personas, para concederles becas de la Fundación Globalcaja HXXII gracias a las que recibirán formación, sin coste alguno para ellos, impartida por relevantes profesionales en activo. La formación tendrá lugar en febrero y marzo de 2025, en formato master-class y talleres, durante 10 sesiones en fines de semana, que se completarán con tutorías personalizadas para la creación de un nuevo proyecto escénico.

Esta fase se celebrará en el toledano Castillo de San Servando, donde los participantes se alojarán en régimen de pensión completa gracias a la colaboración de la Consejería de Educación.

Para finalizar el recorrido, y con el fin de que los nuevos espectáculos no queden en un ejercicio teórico, las compañías podrán participar en relevantes eventos culturales de la región como compañía invitada saliente de Laboratorio de Talentos y la que el comité considere ganadora de esta edición, como explicaba la viceconsejero, representará su obra en la feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, el catálogo que elabora la Consejería para que los programadores conozcan y realicen contrataciones.