


“Un barco en un puerto está a salvo, pero no es para eso para lo que se construye un barco”
Grace Hopper
El Programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, en su quinta edición, quiere ser una experiencia formativa de referencia para la actualización de líderes eficaces capaces de gestionar equipos y de afrontar con éxito sus propias aventuras empresariales.
Además de dotar a las participantes de competencias y habilidades que las impulsen profesionalmente y promuevan su desarrollo personal, MED busca crear redes de apoyo para ellas.
Con un carácter eminentemente práctico, contempla a la mujer como generadora de ideas, impulsora y transmisora de nuevos paradigmas de gestión orientados al respeto y a la valoración de la singularidad, capaz de aportar valor frente al cambio continuo del complejo panorama laboral.
Los encuentros y el intercambio de experiencias entre líderes femeninas ofrecerán conocimientos prácticos a las participantes en el programa, convirtiendo MED en una experiencia única y propiciando la creación y ampliación de una red profesional.

OBJETIVOS |
Globalcaja HXXII es la Fundación de Globalcaja dedicada a promover el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha, muestra del compromiso de la entidad con la sociedad castellano-manchega. En MED contamos con la inestimable colaboración e implicación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Asociación de mujeres y profesionales de la provincia de Cuenca (AMEP) y la Fundación Globalcaja Cuenca.
El fin de la fundación es mejorar el bienestar de los/as castellano-manchegos/as a través de iniciativas innovadoras que, desde la excelencia, fomenten un tejido empresarial sólido, favorezcan la creación de empleo y de nuevas oportunidades, incrementen la formación de directivos y profesionales, además de fijar población.
Por ello, nació MED con los siguiente objetivos:
- Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades directivas y emprendedoras actuales de aplicación práctica. El centro de la atención serán las nuevas demandas del entorno y las necesidades de los clientes.
- Enriquecer el desarrollo personal y profesional, potenciando el trabajo en equipo y la interrelación entre las participantes.
- Reflexionar y compartir con el profesorado, expertos/as e invitados/as, experiencias y nuevos estilos de liderazgo orientados a la mejora de sus resultados y al cambio.
- Facilitar el contacto entre directivas y mujeres que tienen potencial para desempeñar cargos de responsabilidad en las empresas de CLM, enriqueciéndose mutuamente a través de sus propias experiencias de gestión profesional y vitales.
- Facilitar el conocimiento para la aplicación de políticas de igualdad en la empresa como justicia social y parte clave del negocio y de las estrategias comerciales.

METODOLOGÍA Y PROGRAMACIÓN LECTIVA |
Formación Teórica
El programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva se imparte los jueves del 2 de noviembre al 14 de diciembre en seis jornadas de trabajo presenciales: cuatro de ellas en horario de 9.30 a 17.30 horas, y de 9.30 hasta las 14 horas en las dos restantes.
Almuerzos-coloquio
El programa se completará con dos almuerzos-coloquio a continuación de las sesiones formativas, de 14 a 15.30 horas.




PROGRAMACIÓN LECTIVA |
02 DE NOVIEMBRE de 2023 – CUENCA
- 9.30 a 10 h. Inauguración Institucional.
- 10.00 a 11.30h. Sesión Formativa. Marco Geoestratégico. Estrategias de Dirección: Claves de acceso a los puestos de dirección para las mujeres.
Pilar Gómez-Acebo Avedillo. - 11.30 a 12 h. Pausa-café.
- 12 a 14 h. Sesión Formativa. Marco Geoestratégico. Estrategias de comportamiento.
Pilar Gómez-Acebo Avedillo. - 14 a 15:30 h. Comida.
- 15.30 a 17:30 h. Ponencia. La igualdad en la empresa: del compromiso empresarial al social. La gestión empresarial en clave de igualdad.
Eugenia Fernández Alonso.
09 DE NOVIEMBRE DE 2023 – HUETE
- 9.30 a 11:30 h. Sesión Formativa. Marco Geoestratégico. Ventajas competitivas.
Pilar Gómez-Acebo Avedillo. - 11.30 a 12 h. Pausa-café.
- 12 a 14 h. Sesión Formativa. Superdotadas emocionales: claves del
coeficiente emocional.
Pilar Gómez-Acebo Avedillo. - 14 a 15:30 h. Comida.
- 15.30 a 17:30 h. Sesión Formativa. Dirección y perspectiva de género.
Noelia Alvaráñez. Centro Mujer de Huete
16 DE NOVIEMBRE DE 2023 – CUENCA
- 9.30 a 11:30 h. Ponencia: La líder ambidiestra (conjuntar fontanería y poesía).
Enrique Salas. - 11.30 a 12 h. Descanso.
- 12 a 14 h. Ponencia. Razón y emoción: la metáfora del jinete y el elefante.
Enrique Salas. - 14 a 15:30 h. Almuerzo-coloquio.
Priscilla Ramírez.
23 DE NOVIEMBRE DE 2023 – CAÑADA DEL HOYO
- 9.30 a 11:30 h. Sesión formativa. Superdotadas emocionales: Resiliencia en la práctica.
Pilar Gómez-Acebo Avedillo. - 11.30 a 12 h. Pausa-café.
- 12 a 14 h. Sesión formativa. Superdotadas emocionales: Altas capacidades como motor del cambio.
Pilar Gómez-Acebo Avedillo. - 14 a 15:30 h. Comida.
- 15.30 a 17:30 h. Sesión formativa. Mapa de Éxito: del D.A.F.O. al F.O.D.A..
Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
30 DE NOVIEMBRE DE 2023 – CUENCA
- 9.30 a 11:30 h. Ponencia. Inteligencia Emocional: Gestión emocional adecuada cada situación. La Intención.
Yolanda Cañizares. - 11.30 a 12 h. Pausa-café.
- 12 a 14 h. Ponencia. Inteligencia Emocional. Gestión de expectativas. Vencer resistencias.
Yolanda Cañizares. - 14 a 15:30 h. Comida.
- 15.30 a 17:30 h. Ponencia. Desarrollo práctico. Lidera con éxito tu trayectoria profesional.
María José Lasarte.
14 DE DICIEMBRE 2023 – CUENCA
- 9.30 a 11:30 h. Sesión Formativa. Mapa de Éxito: Gestión del Éxito y del Fracaso.
- 11.30 a 12 h. Pausa-café.
- 12 a 14 h. Ponencia. Salud integral: Del bienestar al bien SER. Responsabilidad con los deseos y necesidades que tenemos. Capacidad para entender y dar respuesta al futuro.
- 14 h. Clausura y almuerzo-coloquio.
IMPARTEN |

Pilar Gómez-Acebo. Directora académica de MED.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y Master en Recursos Humanos y Dirección de Empresas. Directora académica de las anteriores ediciones del programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, conferenciante, escritora y profesora de escuelas de negocios española, se ha distinguido como una de las grandes defensoras del papel de la mujer en puestos directivos.
Presidenta de Honor de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), Vicepresidenta de CEDE (Confederación Española de Directivos de Empresas), Vicepresidenta del Club de Consejeros y Presidenta del Madrid Woman´s Week.
Autora de Habilidades directivas; Resiliencia, gestión del naufragio; En Clave de Talento; y Forjadores de Líderes, son habituales sus colaboraciones con numerosos medios de comunicación.
Premio Joven Empresaria de Actualidad Económica (1992), ha recibido numerosos premios como el Premio EJECUTIVOS a la trayectoria profesional, el Premio Anual de la Asociación Española de Negocios AEEN, y de la Asociación de Empresarias, entre otros.

Yolanda Cañizares
Profesional en el mundo de la dirección empresarial que ha ocupado diversos puestos de Alta Dirección en compañías multinacionales.
Actualmente dirige un Master de Inteligencia Emocional en varias provincias de España, ámbito que compagina con la dirección de su propia empresa.
Es autora de diversos libros, conferenciante y colaboradora en programas de radio.

Mª José Lasarte
MBA por el IESE y licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra, es también coach ejecutivo, formada en el IESE y en la Escuela Europea de Coaching. Con 30 años de experiencia profesional, casi 20 en IESE Business School, es Directora Asociada del Executive MBA.
Antes de unirse al equipo de EMBA, compartió la responsabilidad del Master in Management durante su etapa de inicio, lanzamiento y formación de la primera promoción del MiM. También ha trabajado en Executive Education Custom Programs, ayudando a las empresas en la ejecución de su estrategia a través de la formación de sus empleados.
Su área de especialización es asesorar y alentar a las personas en su formación, desarrollo profesional y crecimiento global para que puedan desplegar todo su potencial profesional.

Enrique Salas
Licenciado en Ciencias Empresariales, es Master en Program y Contract Management por la George Washington University y el Stevens Institute of Technologies (USA). Certificado Emeritus en el Programa Leading Organizations and Change (MIT – Sloan School of Management).
Salas ha sido directivo de empresas nacionales y multinacionales donde ha ocupado diferentes puestos. Actualmente es CEO de EKAM Partners. Consejero independiente en diferentes compañías, es mentor de altos directivos en empresas nacionales (Ibex35) y multinacionales, así como colaborador habitual en Escuelas de Negocios y Universidades privadas.
Está considerado un prestigioso experto en desarrollo directivo y de gestión.

Eugenia Fernández Alonso
Licenciada en Derecho por la UCLM, Eugenia Fernández es Máster en Agente de Igualdad, Máster en Educación Secundaria y Máster en Dirección de Servicios Sociales, además de experta en Coaching Profesional por Asesco y en Gestión de la Formación Profesional por la UNED. Además, es alumni de MED 2015 y 2022.
Desde 2016 es directora general de la entidad social Inciso Integración CLM, puesto al que llega con una dilatada carrera como consultora experta en proyectos de igualdad, consultora y formadora experta en formación profesional para el empleo y consultora experta en prestación de servicios de asesoramiento y tutorización a personas emprendedoras de Castilla-La Mancha.
PONENTES |

Priscilla Ramírez.
Empresaria y fundadora de KOKER y Clínica Ferraro.
Licenciada en publicidad, relaciones públicas y periodismo, Máster en protocolo y relaciones institucionales y Máster en Marketing digital, en octubre del 2014, con un préstamo personal, abrió una pequeña tienda en Toledo, el mismo mes que nacieron sus mellizos, creando la marca de ropa KOKER. Actualmente KOKER está presente en 8 países con mas de 100 puntos de venta y viste a más de 110 celebrities del mundo de la música, cine y televisión.
En diciembre de 2022 crea la marca de medicina estética FERRARO inaugurando la primera clínica en Madrid.

Juanma Romero.
Director y presentador del programa ‘Emprende’ de RTVE. Imparte talleres, seminarios y ponencias in company, presenciales abiertas al público en general y online sobre, visibilidad, carisma y empatía, credibilidad, autoridad, comunicación empresarial, formación de portavoces y gestión interna de la comunicación en la empresa, principalmente.
En la última década ha recibido 55 premios nacionales e internacionales por su aportación al mundo de la comunicación, la empresa y el emprendimiento. Ha escrito 11 libros, la mayoría de ellos en compañía de otros profesionales y cuatro de ellos con algunos de sus hijos.
COSTE DEL PROGRAMA |
El programa está íntegramente becado por la Fundación Globalcaja HXXII y subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha por lo que no tiene coste alguno para las participantes.
La matrícula incluye el precio de la formación y los desayunos y almuerzos de las jornadas formativas.
Plazas adjudicadas previo envío de CV y entrevista telefónica.
Para mas información:
Llanos Jaén. Tel.: 696 63 62 78
Mail: [email protected]

LUGAR |
CUENCA


