


Colabora

“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos en pie”
Emily Dickinson, poeta.
El Programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, en su cuarta edición, quiere ser una experiencia formativa de referencia para la actualización de líderes eficaces capaces de gestionar equipos y de afrontar con éxito sus propias aventuras empresariales.
El objetivo del programa es doble: además de dotar a las participantes de competencias y habilidades que las impulsen profesionalmente y promuevan su desarrollo personal, MED busca crear redes de apoyo para estas profesionales.
Con un carácter eminentemente práctico, contempla a la mujer como generadora de ideas, impulsora y transmisora de nuevos paradigmas de gestión orientados al respeto y a la valoración de la singularidad, capaz de aportar valor frente al cambio continuo del complejo panorama laboral.
Los encuentros y el intercambio de experiencias entre líderes femeninas ofrecerán conocimientos prácticos a las participantes en el programa, convirtiendo MED en una experiencia única y propiciando la creación y ampliación de una red profesional.

OBJETIVOS |
Globalcaja HXXII es la Fundación de Globalcaja dedicada a promover el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha, muestra del compromiso de la entidad con la sociedad castellano-manchega.
Nuestro fin es mejorar el bienestar de los castellano-manchegos a través de iniciativas innovadoras que, desde la excelencia, fomenten un tejido empresarial sólido, favorezcan la creación de empleo y de nuevas oportunidades, incrementen la formación de directivos y profesionales, además de fijar población.
Por ello, nació MED con los siguiente objetivos:
- Facilitar la adquisición y desarrollo de competencias y habilidades directivas y emprendedoras actuales de aplicación práctica. El centro de la atención serán las nuevas demandas del entorno y las necesidades de los clientes.
- Enriquecer el desarrollo personal y profesional, potenciando el trabajo en equipo y la interrelación entre las participantes.
- Reflexionar y compartir con los profesores, expertos e invitados, experiencias y nuevos estilos de liderazgo orientados a la mejora de sus resultados y al cambio.
- Facilitar el contacto entre directivas y mujeres que tienen potencial para desempeñar cargos de responsabilidad en las empresas de CLM, enriqueciéndose mutuamente a través de sus propias experiencias de gestión profesional y vitales.

PROGRAMACIÓN LECTIVA |
27 DE OCTUBRE 2022
- 9.30 h. Inauguración Institucional.
- 10 h. Sesión Formativa. Marco Estratégico. Estrategias de Dirección. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
- 11.30 h. Desayuno.
- 12 h. Sesión Formativa. Marco Estratégico. Estrategias de comportamiento. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
- 14 h. Comida.
- 15.30 h. Ponencia: Lidera con éxito tu trayectoria profesional y personal. María José Lasarte.
03 DE NOVIEMBRE DE 2022
- 9.30 h. Ponencia: Estrategia de Comunicación, Visibilidad y Networking. María José Lasarte.
- 11.30 h. Desayuno.
- 12 h. Sesión Formativa. Marco Estratégico. Ventajas competitivas. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
- 14 h. Comida.
- 15.30 h. Sesión Formativa. Soft Skills – Las más “Hard” . Claves de Sostenibilidad Emocional. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
10 DE NOVIEMBRE DE 2022
- 9.30 h. Ponencia: La líder ambidiestra (conjuntar fontanería y poesía). Enrique Salas.
- 11.30 h. Desayuno.
- 12 h. Ponencia y almuerzo-coloquio: Razón y emoción: la metáfora del jinete y el elefante. Enrique Salas.
- 14,00hs a 15,30hs Comida.
17 DE NOVIEMBRE DE 2022
- 9.30 h. Ponencia con Inmaculada Gilaberte.
- 11.30 h. Desayuno.
- 12 h. Ponencia: Experiencia profesional y empresarial desde lo particular a lo compartido. Beni Cantos.
- 14 h. Comida.
- 15.30 h. Sesión Formativa. Mapa de Éxito. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
24 DE NOVIEMBRE DE 2022
- 9.30 h. Ponencia: Salud integral: Del bienestar al bien SER. Diego Martos.
- 11.30 h. Desayuno.
- 12 h. Ponencia. Despertares: El teatro como herramienta para la autotransformación. Diego Martos.
- 14 h. Comida.
- 15.30 h. Ponencia Magistral: Inteligencia Emocional. Yolanda Cañizares.
01 DE DICIEMBRE 2022
- 9.30 h. Sesión Formativa. Del D.A.F.O. al F.O.D.A y gestión del Éxito y del Fracaso. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
- 11.30 h. Desayuno.
- 12 h. Ponencia: Liderazgo en práctica. Pilar Gómez-Acebo Avedillo.
- Clausura y almuerzo con el Instituto de la mujer.
METODOLOGÍA |
Formación Teórica
El programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva se imparte en seis jornadas de trabajo presenciales, en horario de 9.30 a 17.30 horas, los jueves del 27 de octubre al 1 de diciembre.
Desayuno y almuerzo coloquio
El programa se completará con un almuerzo-coloquio y un desayuno-coloquio, que se combinan con sesiones formativas, en jornadas de 9.30 a 14.30 horas.
Enrique Salas e Inmaculada Gilaberte, relevantes representantes del mundo empresarial y sanitario, aportarán su experiencia y visión en un marco de reflexión e interacción de las participantes.




IMPARTEN |

Pilar Gómez-Acebo. Directora académica de MED.
Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y Master en Recursos Humanos y Dirección de Empresas. Directora académica de las anteriores ediciones del programa Mujer Empresaria Emprendedora Directiva, conferenciante, escritora y profesora de escuelas de negocios española, se ha distinguido como una de las grandes defensoras del papel de la mujer en puestos directivos.
Presidenta de Honor de FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias), Vicepresidenta de CEDE (Confederación Española de Directivos de Empresas), Vicepresidenta del Club de Consejeros y Presidenta del Madrid Woman´s Week.
Autora de Habilidades directivas; Resiliencia, gestión del naufragio; En Clave de Talento; y Forjadores de Líderes, son habituales sus colaboraciones con numerosos medios de comunicación.
Premio Joven Empresaria de Actualidad Económica (1992), ha recibido numerosos premios como el Premio EJECUTIVOS a la trayectoria profesional, el Premio Anual de la Asociación Española de Negocios AEEN, y de la Asociación de Empresarias, entre otros.

Yolanda Cañizares
Profesional en el mundo de la dirección empresarial que ha ocupado diversos puestos de Alta Dirección en compañías multinacionales.
Actualmente dirige un Master de Inteligencia Emocional en varias provincias de España, ámbito que compagina con la dirección de su propia empresa.
Es autora de diversos libros, conferenciante y colaboradora en programas de radio.

Diego Martos
Director de talento humano, emprendedor de nuevos modelos educativos y de trabajo de alto rendimiento como fórmula de mejora empresarial y social.
Asesora a Consejos y Alta Dirección sobre el cambio organizacional.

Mª José Lasarte
MBA por el IESE y licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra, es también coach ejecutivo, formada en el IESE y en la Escuela Europea de Coaching. Con 30 años de experiencia profesional, casi 20 en IESE Business School, es Directora Asociada del Executive MBA.
Antes de unirse al equipo de EMBA, compartió la responsabilidad del Master in Management durante su etapa de inicio, lanzamiento y formación de la primera promoción del MiM. También ha trabajado en Executive Education Custom Programs, ayudando a las empresas en la ejecución de su estrategia a través de la formación de sus empleados.
Su área de especialización es asesorar y alentar a las personas en su formación, desarrollo profesional y crecimiento global para que puedan desplegar todo su potencial profesional.
PONENTES |

Beni Cantos
Licenciada en CC. Económicas por la Universidad CEU San Pablo, es MBA por IE Business School, MIBM por EOI, Executive Fashion MBA por la Universidad de Navarra y EMiLUX Executive Master in Luxury Management por SDA BOCCONI & ESSEC Business School. Ha sido una de las 50 seleccionadas anuales para Santander W50 Program en UCLA Anderson School Of Management, y de las becadas en el Proyecto Promociona. Programa Ejecutivo para Mujeres en la Alta Dirección de ESADE. Cuenta con la acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno en Instituto de Gobernanza Empresarial.
Con una amplia experiencia docente en escuelas de negocio, su carrera profesional se ha desarrollado en las áreas de estrategia y desarrollo empresarial, y gestión financiera. Actualmente es administradora JAFEP Group. S. Su objetivo es ayudar a las empresas a crecer y lograr mejores resultados.

PONENTE DESAYUNO-COLOQUIO
Enrique Salas
Licenciado en Ciencias Empresariales, es Master en Program y Contract Management por la George Washington University y el Stevens Institute of Technologies (USA). Certificado Emeritus en el Programa Leading Organizations and Change (MIT – Sloan School of Management).
Salas ha sido directivo de empresas nacionales y multinacionales donde ha ocupado diferentes puestos. Actualmente es CEO de EKAM Partners. Consejero independiente en diferentes compañías, es mentor de altos directivos en empresas nacionales(Ibex35) y multinacionales, así como colaborador habitual en Escuelas de Negocios y Universidades privadas.
Está considerado un prestigioso experto en desarrollo directivo y de gestión.

PONENTE ALMUERZO-COLOQUIO
Inmaculada Gilaberte
Inmaculada Gilaberte es doctora en Medicina, especialista en Psiquiatría, y master por el Instituto de Empresa. Ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la investigación en los campos de la neurobiología y la farmacología de la depresión y de otras enfermedades mentales. Ha coordinado la edición del libro Nuevas perspectivas en la depresión (Aula Medica,2004), y ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas internacionales.
Su libro “Equilibristas: entre la maternidad y la profesión” ofrece un testimonio directo y fresco para eflexionar sobre la vivencia de la maternidad en la sociedad actual.
COSTE DEL PROGRAMA |
El programa está íntegramente becado por la Fundación Globalcaja HXXII y subvencionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha por lo que no tiene coste alguno para las participantes.
Incluye el precio de la formación y los almuerzos de las jornadas formativas.
Plazas adjudicadas previo envío de CV y entrevista telefónica.
Para mas información:
Llanos Jaén. Tel.: 696 63 62 78
Mail: [email protected]
LUGAR |
Minsait. Ronda de Toledo, s/n. 13005 – Ciudad Real.


