En el artículo de hoy te traemos una segunda tanda de los 19 proyectos que llegaron a la fase final de nuestro último programa, Desafío Rural, como plataforma de atracción empresarial de nuestra Región de Castilla- La Mancha:
-
Proyecto Granjas TET Caracoles
Ricardo Gabaldón, Fundador y Project Manager de Granjas TET Caracoles, es un emprendedor y padre de familia de 54 años que decide unir el sector primario con la tecnología para la cría del caracol en granjas a través de un modelo de negocio gestionado por personas con diversidad funcional y/o movilidad reducida.
Su modelo de negocio integra la Transformación digital, la Ecología sostenible y la Tecnología innovadora (TET); granjas que son diseñadas para la formación, la cría y la venta nacional e internacional del caracol (Helix aspersa), integrando la minirobótica y los minidrones e incrementando la supervivencia de la vida útil del caracol en un sistema tradicional de cría.
Granjas TET caracoles es un proyecto mente/corazón ubicada en Ossa de Montiel (Albacete), que desde su origen aplica una filosofía de cambio en la calidad de vida laboral que promueven y propician el equilibrio entre el emprendimiento social y las metas personales.
-
Proyecto Granja de Proteínas sostenibles
Como alternativa al consumo de proteínas procedentes de la carne o el pescado, Ernesto Fernández, emprendedor de 37 años, plantea una idea de negocio basada en la cría y la comercialización del grillo común.
La cría de insectos sirve como abastecimiento para el consumo humano, así como para la ganadería y acuicultura (piensos, harías, piscifactorías), la industria química, el compost, pienso para mascotas, entre otros.
Granja de proteínas sostenibles estará ubicada en Hellín, provincia de Albacete.
-
Proyecto Felicity House – La casa del sol
Felicity House es un Centro de Formación Experiencial ubicado en Valdeverdeja, Toledo.
Felicidad Rodriguez, emprendedora y empresaria de 56 años, propone este proyecto como un espacio pensado y diseñado para dar cobertura a las necesidades de la búsqueda del conocimiento personal a nivel emocional, físico y mental. Un refugio para el cuerpo y la mente donde predominen los valores humanos.
Felicity House es un activo dentro de la economía de la felicidad con 4 vertientes de negocio: primero, con un servicio terapéutico y de coaching para dar cobertura a las necesidades derivadas de la búsqueda del conocimiento personal (emocional, físico y mental); segundo, con interpretación agrícola para colegios de primaria y secundaria con el objetivo de no olvidar las raíces agrícolas de la zona; tercero, potenciando el turismo de interior; cuarto, con talleres y consultas individuales y grupales.
-
Proyecto Optimizador de energía térmica renovable (VGBIO Thermic)
Juan Carlos Villarta lleva años creando un aparato que genere una energía térmica limpia y se pueda aplicar en todas sus variantes y usos como el Agua Caliente para Calefacción o el Agua Caliente Sanitaria.
Este aparato se caracteriza por ser un sistema sostenible, eficiente, limpio y económico y que, a través de las Energías Renovables, posee un alto poder de rendimiento y respeto con el medio ambiente, ya que no emite gases, humos u otros residuos y/o partículas a la atmósfera.
Este emprendedor de 54 años ubicará su proyecto de Optimizador térmico de energía renovable en Villanueva de la Jara, Cuenca.
-
Proyecto La Tienda del Té
Beatriz Parreño, empresaria de 45 años, se distingue por llevar a cabo el diseño de sus propios productos realizando mezclas originales y personalizadas con materias primas naturales de primera calidad, lo que le convierte en un referente nacional para los amantes del té.
La empresaria adquiere cosechas completas previamente analizadas y rigurosamente seleccionadas, procedentes de países como China, India, Japón, Tailandia y algunos países de África.
Además, conoce personalmente la trazabilidad del producto garantizando que el trabajo respeta los valores éticos, humanos y de la infancia. Tiene reconocido el certificado de “Fair Trade”.
La Tienda del Té estará ubicada en Minaya, Albacete.
-
Proyecto Granja Ecológica Villada
Granja Ecológica Villada es una granja familiar situada en la Comarca Campos de Hellín, Albacete, concretamente en Navas de Bautista.
Victoria Vela, emprendedora de 39 años, ha decidido llevar a cabo un proyecto de crianza de 500 gallinas ecológicas. Las gallinas viven en libertad con instalaciones recicladas y con acceso a parques y una alimentación 100% equilibrada y natural; sin aditivos, ni fertilizantes químicos, limitadas al uso de antibióticos y con un riguroso cuidado y bienestar animal.
Esta emprendedora ha diseñado el logo de su proyecto, los envases reciclados, fabricado los alojamiento de las gallinas y se ha formado en medio ambiente y ganadería ecológica. Asimismo, desde Granja Ecológica Villada, se ofrecen servicios complementarios con aula de educación medioambiental, visitas guiadas, charlas, talleres, agroturismo y cursos adaptados para colegios y universidades.
Los huevos están certificados por CAAE y son comercializados a través de venta directa desde la propia granja, así como mediante el reparto bajo pedido a hostelería y tienda gourmet.
-
Proyecto Working Rural Hub Ecofriendly
El proyecto Working Rural Hub nace a partir de tres jóvenes emprendedores de entre los 22 y los 23 años, Fernando, Jorge y Juan Carlos, para crear un espacio de coworking en los entornos rurales y eliminar la brecha digital tan acuciante en nuestros pueblos.
Su misión es generar estos espacios para los pequeños municipios que actualmente no cuentan con la infraestructura necesaria para desarrollar actividades de emprendimiento con dependencia a conexiones de internet rápidas y fiables.
Con estos espacios tratan de generar así un impulso económico en estas zonas, integrándose por completo en el entorno. Se respetan las condiciones medioambientales, ya que están basados en un modelo económico descarbonizado acelerando la transición ecológica de los objetivos de la Agenda 2030.
Los hubs son flexibles por su fácil instalación plug&play y cumplen con un modelo de economía verde y circular gracias a las placas solares independientes a la red eléctrica.
El proyecto estará ubicado en San Martín de Pusa, en la provincia de Toledo.
-
Proyecto Rural Training CLM – El mundo rural no carecerá de recursos
La emprendedora de 43 años, Amparo Gutierrez, junto a otras seis mujeres más, han detectado que el mundo rural está lleno de distintas necesidades. Por ello, crearán Asociaciones en diferentes municipios pequeños de la provincia de Cuenca y Ciudad Real a través de convenios con los distintos Ayuntamientos.
Los servicios que ofrecen son formación cualificada en Sanidad, Socioculturales y a la comunidad, Agraria, Forestal y de Administración y Gestión. Dentro de estas formaciones están más concretamente las de la Gestión de Ayudas y Subvenciones, Prevención de Riesgos Laborales, Servicios de Asesoramiento, Publicidad y Marketing y de Seguros.
La sede central del proyecto estará ubicada en Santa María del Campo Rús, Cuenca.
-
Proyecto IANUS
Jose Ortiz es el empresario de 31 años que desde su empresa ha diseñado una máquina autopropulsada para el cultivo de frutos secos y frutales.
Consiste en un tractor para árboles que engloba las funcionalidades básicas que se requieren en el proceso de operación de estas plantaciones: recolecta de frutos, poda y tratamiento con fitosanitarios.
IANUS está ubicado en Pedro Muñoz, provincia de Ciudad Real.
-
Proyecto Jump Planet
Jump Planet nace de la inquietud de dos jóvenes de entre los 29 y los 33 años que no se conforman únicamente con el desempeño de sus funciones como trabajadores por cuenta ajena en el sector del ocio infantil y crean este proyecto como plataforma de trampolines de realidad aumentada.
Se trata de un juego de camas elásticas interactivo en el que el usuario podrá saltar en la cama elástica mientras juega a videojuegos al mismo tiempo. La estructura de las camas elásticas se basan en un hardware profesional de grado industrial integrado, compuesto por una pantalla de 86 pulgadas, sensor de profundidad, potente computadora y un sistema de vídeo.
La estructura de las camas permite recoger acciones y movimientos que va realizando el usuario de manera interactiva y en consonancia con lo que le requiere en cada momento el propio videojuego para seguir avanzando.
Jump Planet es un proyecto que estará ubicado en Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real.
Puedes seguir leyendo más sobre el resto de iniciativas en el siguiente enlace: 9 proyectos emprendedores en Castilla- La Mancha.