Finanzas, contabilidad y economía. Graves consecuencias por no diferenciarlas

Información más adelante.

Ponentes:

Pablo Fernández
Professor de Dirección Financiera
Cátedra PricewaterhouseCoopers de Finanzas

La carrera de Pablo Fernández en el IESE comenzó en 1985. En la actualidad, es Profesor Ordinario del Departamento de Dirección Financiera y titular de la Cátedra PricewaterhouseCoopers de Finanzas del IESE. También es profesor visitante en la Universidad de Piura (Perú), el INALDE (Colombia), la IAE (Argentina), el IEEM (Uruguay) y el IPADE (México). Además, lleva a cabo una extensa labor como consultor para numerosas empresas y bancos.

El Prof. Fernández es Doctor of Business Economics y Master en Economía de la Empresa por la Harvard University. También cuenta con el MBA del IESE e ingeniero industrial de la Universidad de Navarra (San Sebastián).

Antes de iniciar su carrera docente, el Prof. Fernández ejerció como analista y coordinador financiero de Pepsi Cola para el sur de Europa (Portugal, España, Italia, Libia y Malta) en España y también en Roma, al tiempo que lo compaginaba con la dirección financiera de la región mediterránea (Egipto, Turquía, El Líbano y Jordania) y Sudán.

Entre otros cargos importantes, el Prof. Fernández fue miembro del jurado que otorgó el VI Premio ACECA a los artículos destacados sobre cuentas corporativas y administración (2000) y también formó parte del jurado del Premio McKinsey al mejor proyecto en Internet (2000). En 2004, recibió el Premio IESE por su sobresaliente labor de investigación. Al comienzo de su carrera fue galardonado con el Premio BARRA por un proyecto que realizó bajo los auspicios del Institute for Quantitative Investment Research (INQUIRE) titulado «Convertible Bonds in Spain: a Different Security» (1991).

El Prof. Fernández cuenta con una amplia experiencia como autor y en su currículum se recoge una larga lista de capítulos de libros, working y research papers, casos, notas técnicas y artículos de revistas. Entre los capítulos de libros más recientes se encuentra «Valuation of Brands and Intellectual Capital» en Brand Valuation -Concepts and Applications (2005) y de sus artículos revisados por iguales más recientes se podría destacar «The Value of Tax Shields is NOT Equal to the Present Value of Tax Shields» aparecido en el Journal of Financial Economics (2004). En junio de 2006 publicó el artículo «A New Formula for Value Creation» en el Financial Times.

Fecha

11 Abr 2019
Finalizdo!

Hora

7:30 pm - 8:45 pm

Localización

IESE. Madrid | Madrid Campus
Camino del Cerro del Águila, 3. 28023 Madrid