El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Javier Mateo, acompañado por la directora general de la Fundación, Carla Avilés; la representante del Consejo de Participación Infantil y Adolescente, María Malagón, y la Directora de APACE, Gema López, ha presentado la I Semana de la Infancia de Toledo, que se celebra con motivo del Día Universal del Niño y tendrá como objetivos concienciar sobre la Convención de los Derechos de Infancia y Adolescencia, visibilizar los recursos que trabajan en la infancia y empoderar a los más pequeños dándoles participación.
Javier Mateo ha asegurado que se trata de tejer redes entre el Ayuntamiento y todas las entidades que trabajan por y para la infancia, contando con el impulso de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, a la vez que ha recordado que este trabajo está íntimamente relacionado con la implantación del programa Ciudades Amigas de la Infancia, del que Toledo forma parte desde el año 2016 gracias a su compromiso en la promoción de los derechos de niños y niñas a través de las políticas municipales.
La I Semana de la Infancia es fruto de la trayectoria de trabajo que el Ayuntamiento, las entidades y la ciudadanía han ido generando en torno a la infancia y la adolescencia con un compromiso y responsabilidad hacia este colectivo, sus intereses e individualidades y contará, como no podía ser de otra forma, con la participación activa de todos ellos, teniendo en cuenta su diversidad, y trabajando en aspectos fundamentales que afectan a la educación en valores y a su bienestar, subrayó.
El lema de la I Semana de la Infancia, “Anímate a participar si por los derechos de la Infancia quieres luchar”, ha sido elegido por los consejeros y consejeras participantes en el Consejo de Participación Infantil y Adolescente, y el cartel que ilustra la semana corresponde al ganador de un concurso escolar, procedente de un alumno del IES Juanelo Turriano.
Carla Avilés ha explicado que la propuesta de celebración de esta semana coincide con el espíritu del programa Sueña Tu Horizonte, el concurso de relatos infantil al que se presentaron un total de 940 textos de alumnos de 6º de Educación Primaria de la provincia. Avilés ha destacado el compromiso con el proyecto de la alcaldesa, el concejal de Servicios Sociales y los técnicos de la concejalía, a quienes ha agradecido su apoyo, interés y trabajo, así como a la Consejería de Educación, la Real Fundación Toledo, CMMedia, y la Asociación de Libreros, explicando que este proyecto pretende expandirse al resto de las provincias de la región.
De la infancia, para la infancia
La participación de los niños, niñas y adolescentes parte del trabajo desarrollado por ellos mismos y el Consejo de Participación a la hora de diseñar el programa de las actividades. Según ha explicado María Malagón, los menores llevan meses trabajando en la Semana de la Infancia, que incluirá talleres, gymkanas, cineclub, fiestas, deporte inclusivo, zona de juegos, labores de sensibilización, cuentacuentos y otras actividades que culminarán con un flashmob.
Además, el Día Universal del Niño se va a colocar una placa distintiva de Toledo como “Ciudad Amiga de la Infancia’ en la Avenida de Madrid, y se celebrará el II Pleno Infantil en el que intervendrá la alcaldesa, Milagros Tolón.
La Mesa Municipal de Personas Refugiadas y entidades que trabajan con capacidades diferentes también tienen su parte de protagonismo en la propuesta lo que, en opinión de Gema López, de APACE, es muy importante porque tiene una consideración especial para llegar a todas las necesidades de las asociaciones.
Entras las asociaciones que participarán en la I Semana de la Infancia, se encuentran involucrados el Colegio de Educación Especial Ciudad de Toledo, Down Toledo, ASPACE, Ayatana, Movimiento Ciudadano Casco Histórico Territorio Vecinal, ACCEM; YMCA, Cruz Roja, Ludotecas, Escuelas Infantiles Municipales, PAIDEIA, Bebeteca Polígono, entre otros, bajo el paraguas del Ayuntamiento, UNICEF y la ayuda de la fundación.