La Real Fundación de Toledo colabora activamente con el concurso infantil de relato breve de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII Sueña tu Horizonte. Los presidentes de ambas fundaciones, Paloma Acuña y Rafael Torres, han mantenido un encuentro en el que sellar el acuerdo para esta iniciativa, en la que participan 1.446 niños que cursan 6º de Educación Primaria en 67 colegios de la provincia de Toledo. En el mismo estuvieron también la directora general de Globalcaja HXXII, Carla Avilés, y el presidente de la Junta de Protectores de la RFT, Jesús Carrobles.
Globalcaja Horizonte XXII ha manifestado su agradecimiento a la fundación toledana en la persona de su presidenta por su implicación en un certamen cuyo objetivo es promover que los más jóvenes aporten sus ideas y se impliquen en construir el futuro que quieren, además de fomentar la creatividad en las clases a través de la lectoescritura, facilitando para ello a los docentes una herramienta que les resulte útil. Además, pretende fomentar el valor de la solidaridad en el alumnado.
Los jóvenes tienen ahora hasta el 30 de marzo para presentar los trabajos en los que protagonizan sus sueños de futuro. Un jurado, compuesto por profesionales implicados y representantes del mundo de la literatura y la comunicación, elegirá a 10 ganadores. Estos relatos se van a recoger en un libro que se venderá y cuya recaudación íntegra se va a destinar a proyectos sociales de la mano del Ayuntamiento de Toledo. El libro se presentará en la Consejería de Educación durante el acto de entrega de los galardones, a fin de difundir las ideas de los ganadores.
Por otra parte, la Fundación Globalcaja Horizonte XXII se hace cargo de la inscripción simbólica de los participantes, que irá a parar también a los proyectos sociales, así como de los gastos íntegros de edición del libro y el coste de los premios.
Cada ganador recibirá como premio un lector de e-books y un lote de 5 libros. A los docentes responsables de los ganadores y a los centros a los que estos pertenezcan se les hará entrega de 400 libros, en lotes de 40, para la biblioteca general de cada centro y 80 libros, en lotes de 8 títulos de innovación educativa, para cada biblioteca de consulta del claustro de profesores. Todos los libros son de la editorial SM.