Las fundaciones de Globalcaja y la Diputación de Cuenca incentivan la sostenibilidad entre los emprendedores

La Fundación Globalcaja Horizonte XXII y la Fundación Globalcaja Cuenca han aunado esfuerzos con la Diputación Provincial de Cuenca en favor de un bionomio importante para ambas entidades como es el de emprendedores y sostenibilidad. Los presidentes de ambas fundaciones, Rafael Torres Ugena y Carlos de la Sierra Torrijos, respectivamente, han suscrito un convenio de colaboración con el responsable de la institución provincial, Benjamín Prieto, para la primera edición de los Premios PIEMSA a Emprendedores Sostenibles, que se desarrollan en el marco de la Red PIEMSA. Cuenta, además, con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Cuenca y CEOE-CEPYME Cuenca.

Prieto ha resaltado la estrecha relación existente entre la Diputación y Globalcaja, siempre, según sus propias palabras, “en favor del desarrollo de esta provincia”. En este sentido, ha llamado la atención sobre la firme apuesta de la Diputación por respaldar a los emprendedores de la provincia, tal y como viene materializándose con distintas estrategias, como los espacios coworkings, en colaboración con la EOI, o el Concurso ‘Lanzadera’. Sensibilidad a la que, tal y como ha manifestado, se ha sumado con este convenio Globalcaja, una entidad financiera, a su juicio, que apuesta por el territorio y porque este territorio sea capaz de fijar población con sus propios recursos.

El presidente de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, por su parte, no ha dudado en mostrar su satisfacción por la rúbrica de este convenio, porque supone un respaldo para los emprendedores, de los que ha destacado “la gran labor social” que realizan al crear puestos de trabajo en el territorio.

En idénticos términos se ha manifestado el presidente de la Fundación Globalcaja Cuenca, quien, tras mostrar su satisfacción por colaborar una vez más con la Diputación de Cuenca, ha manifestado su deseo de que sean muchos los emprendedores que concurran a estos premios y, sobre todo, que lo hagan con buenos proyectos y sea difícil la elección de los ganadores.

En virtud de este convenio tripartito, la Diputación, además de gestionar estos I Premios Emprendedores Sostenibles a través del Área de Medio Ambiente, aportará un premio de 1.500 euros, la Fundación Globalcaja Cuenca contribuirá con otro de 1.000 euros más, y la Fundación Globalcaja Horizonte XXII lo hará facilitando el acceso a los finalistas de estos premios a una formación de excelencia en la que podrán diseñar sus proyectos emprendedores, adquiriendo online conocimientos y habilidades que favorezcan la puesta en marcha y el desarrollo de sus negocios.

Con estos premios, enmarcados dentro de la Red PIEMSA, se pretende reconocer a aquellos emprendedores sostenibles que se distingan por su contribución a la economía sostenible, ayudándoles a crear o consolidar, si es el caso, su empresa y reconociendo sus ideas e iniciativas.

Una vez se realice la correspondiente convocatoria pública, podrán concurrir a estos I Premios PIEMSA a Emprendedores Sostenibles tanto las personas físicas, mayores de edad y con residencia legal en España que deseen crear una empresa sostenible en la provincia de Cuenca como empresas ya constituidas y con antigüedad máxima desde el 1 de enero de 2015, que quieran abrir nuevas líneas de negocio sostenible en nuestra provincia.